Plus

Paz, erotismo y liberación se unen en la nueva exposición de arte de Jonh Lennon en México

Llegan al país, por primera vez, las obras originales de uno de los artistas más influyentes, a nivel mundial, del siglo

Llega a México por primera vez la exposición de obras originales de uno de los artistas más influyentes a nivel mundial del siglo
Se han recopilado tres de las épocas más importantes en la carrera pictórica del artista. (Dreamstime)

La década de los sesenta marcó un hito en la historia del arte y la cultura mundial. La época que se inauguró con el deceso de uno de los mejores escritores del siglo, Albert Camus, vio mermada su paz por el transcurso de la Guerra de Vietnam, un evento que dejó heridas por todo el mundo, debido a esto una gran variedad de artistas se dedicó a demostrar la crueldad del evento.

De qué manera comenzó en la ilustración

John Lennon fue uno de los artistas que lucharon por mantener la unión, armonía y conciliación entre todos los seres humanos. Desde sus inicios en su carrera con The Beatles, siempre dedicó gran parte de sus letras a gestar y difundir un discurso por la paz.

Llega a México por primera vez la exposición de obras originales de uno de los artistas más influyentes a nivel mundial del siglo
Se pueden encontrar autorretratos e interpretaciones propias del artista. (Cortesía)

En marzo de 1969 concretó su matrimonio con Yoko Ono, a quien conoció tres años antes, y con la cual sostuvo una intensa relación que se compaginó con su arte. Desde su comienzo, el enlace entre ambos estuvo íntimamente vinculado con su trabajo creativo.

La artista visual experimental influyó en la carrera del compositor desde el momento en que se conocieron. Además, John asistió al Instituto de Arte de Liverpool durante tres años a partir de 1957 en donde aprendió el arte de la ilustración.

Aunque hasta ese momento el ya llevaba una gran cantidad de grabados publicados, fue hasta que conoció a su esposa que comenzó a intensificar esta práctica.

Llega a México por primera vez la exposición de obras originales de uno de los artistas más influyentes a nivel mundial del siglo
El uso de colores pastel caracterizan sus litografías. (Cortesía)

Durante ese tiempo, desarrolló un estilo de bocetado y dibujo de figuras que contenían su sentido del humor algo sarcástico. Años posteriores, incorporaría este estilo en el arte para sus libros y en trabajos realizados para varios movimientos sociales.

Lennon inmortalizó el popular Bed-In por la búsqueda de la paz creando bocetos de esta escena; muchos de estos dibujos son ahora parte de la colección Bag One.

Una exhibición que cuenta una vida

Uno de los espacios de difusión de las obras de nuevos artistas y grandes talentos consolidados a nivel mundial, LS/Galería, albergará hasta agosto 2024 en la CDMX la exposición Give Peace a Chance: The Art of John Lennon.

Llega a México por primera vez la exposición de obras originales de uno de los artistas más influyentes a nivel mundial del siglo
La composición de sus obras invita a la reflexión. (Cortesía)

La compilación de trabajos está basada en la canción del mismo nombre y gira entorno a otros dos ejes importantes en la carrera pictórica del chico de Liverpool: la serie de litografías Bag One y Bed-In.

Juntas muestran la cautivadora historia de uno de los integrantes más emblemáticos del cuarteto de Liverpool, pasando desde su infancia hasta su prematura muerte.

En esta ocasión, el recinto presentará por primera vez en nuestro país la exhibición reafirmando su compromiso con la promoción cultural del arte moderno y contemporáneo, fomentando el diálogo entre distintas épocas y estilos.

El mensaje de la canción Give Peace a Chance, una de las muchas composiciones de protesta ante la guerra de Vietnam, resonará en un momento clave que se vive actualmente para hacer conciencia entre el público de todas las generaciones.

Llega a México por primera vez la exposición de obras originales de uno de los artistas más influyentes a nivel mundial del siglo
Muchos expertos lo posicionaron como uno de los mejores artistas de la época. (Cortesía)

En un mundo cada vez más conectado y tumultuoso, la canción sirve como un recordatorio de la importancia duradera de la paz y la unidad. Sus letras evocan un sentido de esperanza e inspiran a las personas a trabajar hacia una coexistencia más armoniosa, haciéndola tan relevante hoy como lo fue cuando se grabó por primera vez.

El arte de Lennon precedió su éxito con The Beatles y permaneció como una pasión a lo largo de sus años como leyenda de la música. Durante su vida, produjo numerosas series de bocetos y litografías que comenzaron a publicarse a principios de los años 60.

Estas obras surrealistas y compuestas mediante un método de asociación libre fueron ampliamente consideradas como algunas de las mejores obras de arte interpretativo de la época.

En 1969, Lennon comenzó a exhibir dibujos seleccionados de una serie titulada Bag One. Esta colección, ahora parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de la ciudad de Nueva York, fue sumamente popular y frecuentemente censurada debido a su erotismo manifiesto.

Sus bocetos con temas de paz fueron realzados por su uso en los movimientos contra la guerra, comenzando en los años setenta y continuando hasta el presente. Esta colección captura su energía emocional, política e imaginativa que sirve como un registro atemporal del espíritu creativo de John Lennon.

Este espacio de difusión artística cuenta con 24 años de experiencia en apoyar a nuevos talentos y exhibir importantes obras de artistas mexicanos y extranjeros como Arnaldo Coen, Francisco Toledo, Jeff Koons, Pedro Friedeberg, Erick Meyenberg, entre muchos más.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último