Plus

Puebla, una ciudad que respira historia y tradición en cada rincón

La que alguna vez fue una ciudad de paso, hoy se ha establecido como una de las mejores metrópolis y se considera Patrimonio Mundial por la UNESCO

La que alguna vez fue una ciudad de paso, hoy se ha establecido como una metrópoli, se considera Patrimonio Mundial por la UNESCO y ofrece una infinidad de monumentos y actividades
Además, ofrece una infinidad de monumentos y actividades. (Dreamstime)

Puebla es conocida por contar con un folclor, arte y oferta culinaria extraordinarias. La urbe, que comenzó en 1531 bajo el nombre de Ciudad de los Ángeles, contó en un inicio con solo 34 familias pobladoras a quienes se les repartió el territorio.

En un principio se estableció como una región ganadera y punto de conexión para la capital con el puerto de Veracruz, pero la abundancia de agua, aunada al excesivo movimiento de capital humano propició que con el tiempo la región cambiara de ser una zona de paso a establecerse como uno de los asentamientos mejor consolidados del país.

La que alguna vez fue una ciudad de paso, hoy se ha establecido como una metrópoli, se considera Patrimonio Mundial por la UNESCO y ofrece una infinidad de monumentos y actividades
A lo largo de sus calles se pueden apreciar los monumentos que conmemoran su biografía. (Erik González / Publimetro)

Debido a su vasta historia llena de situaciones, cosmovisiones y batallas extraordinarias, la ahora Cuatro Veces Heroica Ciudad de Puebla de Zaragoza, ofrece una enorme cantidad de sitios y eventos trascendentales para visitar.

Una visita al corazón de la ciudad

Para conocer Puebla es necesario dar un paseo por su centro histórico, pues aquí aún se encuentran latentes las memorias de aquellas personas que han construido esta bella región.

La Catedral de Puebla, dedicada a la Virgen de la Inmaculada Concepción, se erige en las entrañas de la región desde hace 375 años. Considerada como una de las construcciones más grandes de la época novohispana, pues hay quienes afirman que es mayor en proporción a la Catedral Metropolitana de la CDMX, es un homenaje a la divinidad y pureza de la Madre de Dios.

La que alguna vez fue una ciudad de paso, hoy se ha establecido como una metrópoli, se considera Patrimonio Mundial por la UNESCO y ofrece una infinidad de monumentos y actividades
Fabulosos ornamentos engalanan la entrada de este recinto. (Erik González / Publimetro)

Su imponente altura destaca entre toda la arquitectura del Zócalo y, con una técnica barroca, los acabados crean un recinto que rinde tributo a la religiosidad que se ha mantenido en la ciudad desde su fundación.

Dentro de la capilla interior se puede apreciar el culto hacia San Agustín, San Jerónimo, San Ambrosio y San Gregorio. Para quienes gozan de fe religiosa, es un agrado saber que aún se realizan misas.

Esplendor y devoción en la Capilla del Rosario

Las dos órdenes religiosas que comenzaron a poblar la región, desde su fundación, fueron los franciscanos y dominicos, quienes dejaron un legado arquitectónico que ha permeado en la prevalencia de la fe cristiana hasta el día de hoy.

El templo de Santo Domingo, también conocido como la Capilla del Rosario, es un vestigio que representa a la perfección la devoción de la Glorificación y Triunfo del Rosario.

Su fachada modesta y con pocos acabados guarda en su interior una de las joyas arquitectónicas del barroco novohispano más impresionantes. El pasillo principal desemboca en uno de los ábsides más hermosos jamás construidos por la Iglesia Católica, en el que se pueden apreciar los diferentes miembros de la orden reconstruidos a escala real y con detalles majestuosos.

Puebla
De igual manera, puedes tomar misa en este recinto. (Dreamstime)

Sin embargo, lo que se lleva los aplausos es la increíble bóveda que se encuentra en la parte izquierda de la capilla. Las incrustaciones de oro hacen relucir la santidad de la fe dominica y evocan la espiritualidad de quien se encuentre ante su belleza.

Un viaje submarino

El puerto de Veracruz estuvo conectado con la Ciudad de México durante muchos siglos gracias al Camino Real de Tierra Adentro. Hoy en día, la vida marina encuentra lugar en esta región del centro del país gracias al Acuario Michín, un espacio que sirve como reserva natural y, a la vez, ofrece la oportunidad de conocer la vida acuática de primera mano.

En esta bóveda submarina que se encuentra en el sótano del Parque Comercial Puebla, tienes la oportunidad de recorrer seis pabellones, cada uno dedicado a un hábitat natural distinto, en el que se incluyen especies terrestres y acuáticas.

Anfibios llenos de color, artrópodos fascinantes, mantarrayas, peces extraordinarios y diversos mamíferos terrestres se despliegan por los pasillos para ser admirados ante los ojos y oídos curiosos que buscan aprender y estar más en contacto con la biodiversidad mexicana.

Sin duda, lo más sorprendente de este lugar es el tiburonario con túnel que permite apreciar los detalles de los reyes del océano. Se pueden encontrar especies como el gato de arrecife, quienes desfilan por el espacio y, si tienes suerte, puedes ser testigo de cómo se arremolinan entre sí para descansar, en lo que parece una liviana danza que termina en un hermoso muégano compuesto por tiburones.

Un hospedaje de tradición

Pocos lugares en Puebla pueden decir que forman parte de las transformaciones que han acontecido en el lugar, uno de ellos es el Mesón del Ángel Marriott Puebla.

Inaugurado en 1967, con más de medio siglo de existencia, este lugar se ha dedicado a servir como un refugio de alta categoría y costumbre para todos los visitantes de la ahora metrópoli.

La que alguna vez fue una ciudad de paso, hoy se ha establecido como una metrópoli, se considera Patrimonio Mundial por la UNESCO y ofrece una infinidad de monumentos y actividades
Celebridades y políticos han descansado en esta posada. (Cortesía.)

Con una estructura que recuerda a aquellas monumentales fincas mexicanas de siglos pasados, este recinto aún conserva los formidables acabados en piedra caliza, una paleta de colores rojiza en los exteriores y su enorme jardín verde que rodea la piscina.

Para completar una estancia de ensueño no puede faltar un buen menú, para honrar las costumbres de su cultura, en sus dos restaurantes podrás encontrar preparaciones tradicionales como un extraordinario mole poblano con una pechuga de pollo perfectamente cocida, chalupas fritas con manteca de cerdo, chile en nogada (aún fuera de temporada), pipían entre otros.

Además, para aquellos que gustan de comer sin restricciones, durante las mañanas se ofrece un buffet completo en el que puedes degustar una deliciosa barbacoa, birria, menudo o, si quieres algo más ligero, tienes la opción de disfrutar unos huevos al gusto acompañados de fruta de temporada con yogur, salchichas cocidas, papas, entre una enorme variedad de comida para que goces de un desayuno extraordinario.

Durante su época dorada también sirvió como aposentos de la élite artística nacional e internacional. Ha recibido a artistas como Juan Gabriel, Vicente Fernández, Alejandro Fernández, Los Tigres del Norte, Bronco, La Sonora Santanera y la Orquesta Sinfónica de Múnich.

Casa de negocios internacionales

Desde 2022, la ciudad se enorgullece de presentar el Business Forum Puebla, una convención de negocios internacionales que se realiza de la mano del Ayuntamiento del Estado y busca reunir a los mejores proveedores y compradores de manufactura, bienes y servicios.

Con una vinculación face to face, el foro busca generar conexiones entre empresas al poner a su alcance las mejores ofertas en cuanto a material, mano de obra y logística.

La que alguna vez fue una ciudad de paso, hoy se ha establecido como una metrópoli, se considera Patrimonio Mundial por la UNESCO y ofrece una infinidad de monumentos y actividades
Si te encuentras interesado por expandir tu negocio, toma en cuenta su próxima fecha. (Dreamstime)

El espacio sienta las bases para generar reuniones, charlas y exposiciones por parte de los proveedores con el fin de generar vínculos fructíferos, aunque no permite exhibir los productos finales. El evento no tiene costo alguno y pueden registrarse empresas de fuera y dentro del país.

Lujo ejecutivo y confort familiar

Ubicado a unos minutos del centro histórico, el hotel Courtyard Puebla Las Animas presenta una excelente opción para aquellos grupos empresariales que visitan la ciudad con el fin de asistir a eventos corporativos o citas de negocios.

Desde la entrada se puede notar la calidez, sofisticación y lujo que ofrecen las paredes del recinto. Con un total de 150 habitaciones, el hotel es una excelente opción para aquellas familias que buscan un hospedaje refinado y funcional.

Actualmente se encuentra en un proceso de remodelación, que no interfiere con la comodidad de sus visitantes, pues se realiza piso por piso y en horarios con menor afluencia de huéspedes.

La nueva cara de la posada representa su motivación por adecuarse a los estándares contemporáneos de diseño, sanidad y comodidad en sus tres opciones habitaciones: sencilla, doble y junior suite.

Cada una de las habitaciones remodeladas cuenta con acabados antibacterianos, suelos hechos con tecnología de LVT, frigobar, tarja y cine en casa.

Además, los detalles en acabados están inspirados en la identidad poblana, como lo son la talavera y el papel picado.

En la planta baja puedes encontrar el bar y el restaurante, tan acogedores como refinados. Este lugar ofrece un excelente espacio para generar pláticas de negocios o simplemente degustar un ingenioso menú con platillos y bebidas extraordinarias.

Dentro de su complejo se pueden encontrar un total de once salones de eventos, que sirven para albergar desde una pequeña reunión de 15 personas, hasta un gran evento de 900 invitados. Todos cuentan con equipo profesional para realizar ponencias y exposiciones dignas de cualquier gran empresa.

Además, se puede hacer uso del centro de negocios que se encuentra abierto las 24 horas del día, en donde puedes conseguir lo necesario para cualquier emergencia empresarial, como impresiones, copias, fax, cabinas para reuniones, entre otra gama de herramientas útiles para solventar cualquier situación de este tipo.

Un paseo por las artesanías

Desde su construcción, la ciudad se vio poblada por artesanos talentosos de una creatividad increíble, mismos que han mantenido vivo el hábito de técnicas como la talavera en la decoración o los dulces como la torita de Santa Clara, alfeñiques y camotes.

La que alguna vez fue una ciudad de paso, hoy se ha establecido como una metrópoli, se considera Patrimonio Mundial por la UNESCO y ofrece una infinidad de monumentos y actividades
Aquí podrás encontrar la oferta típica de la ciudad. (Davo Montiel Fotografo/Erik González / Publimetro)

Por los callejones de la ciudad abundan mercados y pasillos dedicados a la vendimia por parte de comerciantes artesanos y uno de los más populares es el Parián, el cual comenzó sus labores en el siglo XVIII tras la llegada de arrieros provenientes de distintas regiones de la república.

Aquí puedes encontrar prendas folclóricas típicas de la región, vajillas, cinturones, muñecas e incluso hay caricaturistas que ofrecen crear una reinterpretación divertida de tu persona.

Además, en los alrededores del centro puedes maravillarte con los 2 mil 619 monumentos con los que cuenta el centro de la ciudad, el cual también es Patrimonio Mundial desde 1987.

Conectividad y confort en tu visita

Si lo que quieres es visitar las distintas zonas de la ciudad en busca de reliquias producidas por manos artesanas puedes hospedarte en el Grand Hotel by NHF, aquí la comodidad y conectividad se encuentran para ofrecer una experiencia turística particular.

La que alguna vez fue una ciudad de paso, hoy se ha establecido como una metrópoli, se considera Patrimonio Mundial por la UNESCO y ofrece una infinidad de monumentos y actividades
La paleta de colores induce relajación y buen gusto. (Erik González / Publimetro)

El recinto se encuentra cerca de importantes centros industriales, comerciales y turísticos, facilitando el acceso a los principales puntos de interés de la ciudad.

Cada una de sus habitaciones cuenta con lo necesario para tener unas vacaciones reconfortantes y sin preocupaciones, sillones cómodos para descansar, aire acondicionado, televisión con cable, camas ultra suaves están a tu disposición para consentirte.

Además, tiene un gimnasio abierto las 24 horas del día para que sigas con tu rutina personal cómo si estuvieras en casa. El bar y restaurante ofrecen una amplia gama de platillos gourmet que podrás disfrutar en tu estadía.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último