Plus

Vuelve el alma del vino a San Ángel

Descubre cómo la industria vinícola ha florecido en el país durante la última década y conoce el renacimiento de Cluny le Bar

Descubre cómo la escena vinícola ha florecido en el país durante la última década y conoce el renacimiento de Cluny le Bar
Podrás pasar horas en este espacio tan íntimo y acogedor. (Luxcya/Cortesía)

La escena vinícola en México ha ido en constante crecimiento durante las últimas décadas. En 2022, durante la celebración de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, se dio a conocer que su consumo en el país aumentó un 22% en una década.

Esto fue posible gracias a diversos factores como la aprobación de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola, que permitió ampliar las hectáreas de viñedos, lo que se traduce en más producción de uva.

Descubre cómo la escena vinícola ha florecido en el país durante la última década y conoce el renacimiento de Cluny le Bar
Es importante respaldar la industria con leyes y estímulos. (Dreamstime)

Otro de los actores cruciales que ha permitido el incremento en el consumo de esta bebida son los wine bars, los cuales se han establecido como un refugio que fomenta el aprendizaje y disfrute de este fermentado de uva, en un espacio de sana convivencia.

El bar que abrió camino para la escena del vino

A principios del milenio, en 2002, el interior de la Colonia San Ángel vio nacer a Cluny le Bar, un wine bar con inspiración en la cultura francesa, dedicado a satisfacer y educar el paladar de aquellos nuevos y experimentados amantes del vino en la Ciudad de México.

Hasta el 2020, cumplió como un bastión para gestar la cultura vinícola, con una amplia e interesante oferta de etiquetas mexicanas e internacionales. Este recinto formó, durante casi dos décadas, parte de las mejores experiencias de vino.

Descubre cómo la escena vinícola ha florecido en el país durante la última década y conoce el renacimiento de Cluny le Bar
Se convirtió en una excelente oportunidad para aprender y refinar tus conocimientos de la bebida. (Dreamstime)

Nueva oferta, misma esencia

En ese momento tuvo que cerrar sus puertas debido a la pandemia. Ahora, después de un gran esfuerzo y peticiones por parte de los clientes habituales que lo consideraban como un segundo hogar, este año reabre sus puertas para cautivar a sus comensales con la mejor oferta de vinos, tapas, sándwiches, carnes frías y quesos en una atmósfera íntima y acogedora que recuerda los cafés parisinos.

Lo que hace especial a este lugar es su increíble y siempre bien surtida cantidad de etiquetas para degustar, ya sea por botella o en copeo. Gracias a esta última modalidad, es un excelente lugar para conocer nuevos vinos y gozar de una experiencia única en cada visita.

Descubre cómo la escena vinícola ha florecido en el país durante la última década y conoce el renacimiento de Cluny le Bar
Si lo deseas puedes probar el menú del restaurante. (Cortesía)

En su regreso han incorporado novedades tanto la carta como en la tecnología que ocupan para mantener frescas sus botellas.

Además de poder disfrutar de los mejores vinos en todas sus variedades y de distintos viñedos, este año han incorporado dos tintos mexicanos que han recibido reconocimiento en el Concurso Nacional de Bruselas 2022.

También han implementado tecnología de resellado de botellas para mantener la frescura en cada uno de los vinos que se han abierto. Esto permite mantener intactas las notas y características de cada etiqueta, por lo que se sentirá en el paladar como si estuviera recién abierta.

Si decides visitar el bar, no puedes dejar pasar la oportunidad de paladear el vino de la casa, un tinto elaborado en los viñedos de Cuna de Tierra, ubicados en San Miguel de Allende, región conocida por contar con características únicas que dan lugar a una producción de uvas excepcionales.

Descubre cómo la escena vinícola ha florecido en el país durante la última década y conoce el renacimiento de Cluny le Bar
Fue de los primeros establecimientos en la ciudad que se especializó en esta bebida y sus maridajes. (Cortesía)

Como parte de su objetivo de impulsar el consumo de esta bebida, también se organizan catas especiales dedicadas a quienes buscan incursionar por primera vez en el mundo del vino, pues cada una de ellas consagra el culto a esta bebida de tradición.

Durante las experiencias podrás disfrutar de datos interesantes sobre su elaboración, un recorrido por su historia, características de su producción desde la manera en que influye la tierra hasta su paso por la fermentación.

Además de conocer lo necesario para reconocer una buena copa de vino, desde su comportamiento como líquido hasta sus particularidades visuales y olfativas.

Si deseas asistir, se encuentra en Avenida de la Paz #57, local 19, Colonia San Ángel, Álvaro Obregón, Ciudad de México, C.P. 01000, en un horario de martes a sábado de 6:00 p.m. a 12:00 a.m.; domingo de 6:00 p.m. a 11:30 p.m.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último