Impresionante. Así es como puedo calificar nuestra visita al Campus Ox Horn de Huawei, ubicado en Dongguan, China, un centro de investigación y desarrollo que replica la arquitectura de 12 ciudades europeas: París, Verona, Borgoña, Luxemburgo, Oxford, Brujas, Bolonia, Granada, Windermere, Heidelberg, Friburgo y Český Krumlov.
Inaugurado en 2019, se extiende sobre 5.6 kilómetros cuadrados y alberga aproximadamente a 30 mil empleados. Para facilitar el desplazamiento dentro del complejo, cuenta con un sistema de trenes con 7.8 kilómetros de vías, conocido como el Huawei Tram, que conecta las diferentes áreas.

Este tren eléctrico tiene un diseño que recuerda a los tranvías clásicos europeos y es parte de los esfuerzos de la empresa por reducir su huella de carbono.
Cada sección del campus está diseñada para reflejar el ambiente y la arquitectura de las ciudades europeas mencionadas, creando un entorno que busca inspirar creatividad y productividad entre los empleados.
Su objetivo
Sirve como centro de investigación y desarrollo (I+D) de Huawei, albergando miles de ingenieros, diseñadores y otros empleados enfocados en innovaciones en tecnología de redes, inteligencia artificial, telecomunicaciones, y más.
Las instalaciones están equipadas con tecnologías de vanguardia, incluyendo soluciones de redes 5G y sistemas de energía sostenibles desarrollados por Huawei.
¿Qué desarrolla?
1. Investigación y desarrollo (I+D)
Innovación en telecomunicaciones: Desarrollo de tecnologías avanzadas como 5G, 5.5G, y 6G para redes móviles y soluciones de comunicación.
Inteligencia Artificial (IA): Creación de aplicaciones y plataformas de IA para sectores como salud, transporte y manufactura.
Dispositivos y productos electrónicos: Diseño y mejora de productos como smartphones, laptops, tablets, wearables, y dispositivos para hogares inteligentes.
Computación en la nube: Desarrollo de tecnologías para Huawei Cloud, incluyendo servicios de almacenamiento, big data, y soluciones de inteligencia empresarial.

2. Pruebas y validación tecnológica
Utiliza el campus para realizar pruebas rigurosas de productos y soluciones tecnológicas, incluyendo:
- Pruebas de rendimiento y seguridad de redes 5G y de infraestructura de telecomunicaciones.
- Validación de dispositivos electrónicos y su compatibilidad con nuevos estándares tecnológicos.
3. Capacitación y desarrollo del talento
Entrenamiento de empleados: El campus incluye instalaciones para la capacitación avanzada del personal, enfocándose en áreas como tecnologías emergentes, liderazgo y sostenibilidad.
Atracción de talento global: Sirve como un imán para ingenieros, científicos y expertos de todo el mundo, fomentando un ecosistema de colaboración e innovación.
4. Desarrollo de soluciones de energía sostenible
La empresa trabaja en sistemas de energía renovable, como paneles solares y almacenamiento en baterías.
También realiza investigación y desarrollo de tecnologías para reducir el consumo energético en infraestructuras tecnológicas.
5. Gestión y control global
Plataforma de operaciones: El campus alberga áreas destinadas a la gestión estratégica y operativa de las actividades globales del corporativo.
Soporte logístico y técnico: Desde este campus, coordina el soporte técnico para sus clientes internacionales.

6. Centro de demostración tecnológica
Showrooms y presentaciones: A menudo lo utiliza para mostrar sus soluciones y productos a socios, clientes y gobiernos.
Recorridos corporativos: Presenta avances tecnológicos en un ambiente que combina innovación y diseño arquitectónico.
7. Proyectos de colaboración internacional
Colabora con universidades, gobiernos y empresas globales desde este campus para desarrollar proyectos conjuntos en áreas como IA, telecomunicaciones y sostenibilidad.
Además, Huawei ha establecido oficinas de investigación y desarrollo en 12 ciudades europeas, empleando a alrededor de 800 ingenieros, con planes de expandir su personal de I+D en Europa en los próximos años.
Este enfoque arquitectónico y la expansión internacional reflejan el compromiso de Huawei con la innovación y la integración de influencias culturales diversas en sus instalaciones de investigación y desarrollo.