Las formas simbólicas son el medio por el cual se comprende la vida, por el que los seres humanos pueden construir su cultura. El lenguaje, la historia, los mitos son la manera que tienen las personas para plasmar su esencia. Y el arte es la posibilidad de transformar estos conceptos para intentar descifrar lo que significa la realidad.
Por esta razón, cada año, los entusiastas de la cultura detienen todo a su alrededor y acuden a la Semana del Arte -que desde 2023 se realiza en la CDMX-, un escenario que alberga diversos eventos culturales que permiten contemplar la cotidianidad a través de los sentidos.
Esta celebración se desarrolla durante el segundo mes del año, en esta ocasión del tres al siete de febrero. Durante siete días, la capital se convierte en la cuna del arte para dar espacio a exhibiciones, galerías y coloquios.
Las tres principales muestras son Zona Maco, arte contemporáneo; Salón ACME, que brinda curaduría de arte emergente; y BADA México, la convención que conecta a artistas visuales directamente con su público. No obstante, este evento representa un punto de encuentro para que todos los creadores de la escena presenten sus obras. Aquí te compartimos detalles de las mejores propuestas:
Zona MACO
Las más de 20 ediciones de esta feria artística la posicionan como una de las experiencias más destacadas y longevas de la Semana del Arte.
Esta exhibición resulta impactante, pues reúne piezas de arte contemporáneo que frecuentemente han generado controversia por las técnicas y significados que los creadores plantean en sus obras. Podrás encontrar montajes de artistas nacionales e internacionales, galerías de diseño, una curaduría de objetos histórico-decorativos y también exhibiciones fotográficas.
Dónde: Centro Citibanamex.
Horario: del 5 al 9 de febrero de las 11:00 a las 20:00 horas.
BADA México
Lo que distingue a este evento es su concepto de experiencia directa con el artista, ya que los creadores acompañan en un viaje de exploración a los visitantes en cada una de las colecciones y obras individuales que se presentan en esta convención.
Esta edición contará con más de 150 autores, entre los que sobresalen los artistas multidisciplinarios que fusionan las artes visuales con procesos y conceptos de otras ciencias y disciplinas.
Dónde: Campo Marte.
Horario: del 5 al 9 de febrero en horario de 11:00 a 20:00 horas.
Salón ACME
Esta plataforma tiene como objetivo brindar a los artistas independientes y emergentes visibilidad mediante el montaje y la exhibición de sus obras.
A lo largo de sus trece ediciones, han impulsado a la comunidad de creadores que realizan sus trabajos tanto en México como fuera del país. Su muestra anual presenta la obra de aquellos artistas que respondieron a su convocatoria abierta. Los visitantes podrán disfrutar de obras experimentales, performances, entregas de premios y música en vivo.
Dónde: calle Gral. Prim 30, Juárez, Cuauhtémoc.
Horario: del 6 al 9 de febrero de 2025, con un horario de 11:00 a 20:00 horas.
Opciones emergentes
En el marco de la Semana del Arte, diversos colectivos y artistas independientes aprovechan para exponer sus creaciones a todos los interesados en la cultura. Estas son algunas recomendaciones en otras zonas de la ciudad:
Música y performance con influencias neoyorquinas
Por única ocasión en la CDMX se presentará Combo Especial, un evento cultural creado por Alison Ambrosio que ha conectado las escenas creativas de NYC y CDMX desde 2021. Este año, en colaboración con los innovadores del arte digital Braw Haus y el reconocido estudio de arte y diseño de iluminación Faro, el evento te trae una experiencia inolvidable.
Se llevará a cabo este jueves 6 de febrero en un lugar exclusivo y único en Santa María la Ribera, una antigua fábrica de zapatos de dos niveles con un encantador patio y terraza.
Los visitantes podrán disfrutar de instalaciones artísticas de Faro (Light Design Studio), Ceren Arslan (Spatial Designer) y Piero Demichelis.
Además de salas inmersivas curadas por Braw Haus, con artistas digitales como Billy Galaxy, Egrojjj, Ivona Tau, Kaoru Tanaka y Kynd. Y piezas de diseño curadas por Ademan (Creative Studio), con obras de Colección Estudio, Disciplina, Ehécatl Moreno, Inhabitual, Jasmine Cadenhead, Montserrat Piña Benetts, Natural Urbano, Pleca, Renato Pérez y Siete Studio.
Donde: Fresno 268, Sta Maria Ribera.
Horario: Unicamente el 6 de febrero de 17:00 a 22:00 hrs.
El arte transgresor de Fabián Cháirez
El mexicano Fabián Cháirez se ha caracterizado por crear pinturas que desafían ideologías hegemónicas como la religión y la normatividad sexual. Este año regresa a la Ciudad de México con la colección La Venida del Señor, donde a través de nueve óleos busca generar un diálogo provocador sobre la percepción de la homosexualidad por parte de la Iglesia, combinando la pasión y el erotismo.
Dónde: Academia de San Carlos, ubicada en el Centro Histórico.
Horario: a partir del 5 de febrero en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Gestures of Love de Kelly Santos
Kelly Santos ha encontrado en la fotografía un medio de expresión para capturar los sentimientos que surgen en las metrópolis. La artista portuguesa estrenará el primer capítulo de su nueva galería fotográfica titulada Gestures of Love, la cual presenta un recorrido visual a través de la presencia del amor en la aventura de su vida. La creadora emplea revelados, collages, videoperformance y el propio lenguaje para explorar los gestos de amor que unen a las personas aun en el bullicio de las grandes urbes.
Dónde: Ágora Space (Casa Basalta, Colima 159-Local 2D, Roma Norte).
Horario: del 5 al 8 de febrero, en horario de 11:00 a 18:00 horas.
Arte emergente en Crisol
La escena mexicana de arte contemporáneo tendrá lugar en la exposición colectiva Crisol. En este espacio se exhibirá la obra pictórica de seis artistas locales de la colonia Santa María la Ribera: Verna Barrera, Leonardo Guerra, Gilda Medina Félix, Leonardo Ortega y Erick Saucedo, cada uno con un estilo distintivo. Dentro de esta muestra, los visitantes podrán apreciar universos postapocalípticos, la exploración de la intimidad de los cuerpos en las sombras, impresionismo que se fusiona con disciplinas científicas a través de colores brillantes y paisajismo urbano de la cotidianidad.
Dónde: Está disponible en calle Alzate N° 20, Santa María la Ribera,
Horario: desde el 4 hasta el 22 de febrero en horario de 10:00 a 18:00 horas.