Plus

¿Cuándo y a qué hora ver la Luna de Sangre 2025 en México?

La duración del fenómeno será de aproximadamente una hora y cinco minutos

.
Foto: (Especial)

El 2025 traerá consigo un fenómeno astronómico muy esperado: la Luna de Sangre. Este evento ocurre cuando la Luna toma una tonalidad rojiza intensa durante un eclipse lunar, un espectáculo que cautiva a observadores de todo el mundo.

Después de haber podido ver a otros planetas del sistema solar en el cielo, este fenómeno promete ser una de las grandes sorpresas del año. Si ya te estás preguntando cuándo y cómo podrás ver la Luna de Sangre en su máxima expresión, aquí te decimos todos los detalles.

¿Qué es un eclipse lunar?

De acuerdo con la NASA, los eclipses son eventos astronómicos que ocurren desde tiempos inmemoriales. Aunque son fenómenos relativamente comunes, siempre generan fascinación entre las personas que habitan las zonas más idóneas para verlos.

Los eclipses se producen cuando un cuerpo celeste se interpone en el camino de la luz de otro, y en este caso, es la Tierra la que bloquea parcialmente la luz del Sol, lo que provoca el color rojizo de la Luna durante el eclipse lunar.

En 2025, el primer eclipse lunar del año se llevará a cabo el 14 de marzo, y será visible desde diversas partes del mundo, incluida México. No obstante, la NASA explica que el evento tendrá diferentes puntos álgidos según la ubicación geográfica, abarcando áreas en el Pacífico, América, Europa occidental y África occidental.

¿A qué hora ver la Luna de Sangre en América?

De esta manera, dentro del territorio nacional, el fenómeno alcanzará su punto más intenso a las 0:25 horas (hora local), momento en el que la Luna se tornará completamente roja. Para los observadores en Colombia, la hora será una después, a la 1:25 horas, y en Argentina, el evento se verá a las 3:25 horas del 15 de marzo.

La duración del fenómeno será de aproximadamente una hora y cinco minutos, brindando a los observadores una experiencia única de cambio gradual en la iluminación y el color del satélite natural.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último