Colombia se ha posicionado como uno de los lugares paradisíacos preferidos por los viajeros mexicanos debido a la gran variedad de actividades, bellezas naturales y festividades que alberga durante todo el año.
Una parte de este territorio pertenece al llamado Gran Caribe, la zona de costas e islas circundantes más biodiversas del planeta, donde su clima templado, sus vastas playas de arena fina y su gran historia ofrecen un sinfín de actividades para aquellos que disfrutan del aire libre y el descanso.
Específicamente en Cartagena, los viajeros internacionales pueden encontrar una diversa oferta turística en la que destacan sus increíbles espacios arquitectónicos y lugares emblemáticos que resistieron el asedio de la Corona Española y que tiempo después sirvieron como inspiración para las narrativas de Gabriel García Márquez, el ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982.
En cada rincón de esta bella ciudad portuaria se esconden cientos de maravillas caribeñas que cuentan la vida y tradiciones de quienes han habitado esta región por siglos.
¿Qué hacer en Cartagena este año?
Si aún no has viajado a conocer las maravillas que el Gran Caribe de Cartagena tiene para ti, aquí te mostramos algunas de las experiencias imperdibles que alberga este destino:
El Centro de la Ciudad Amurallada
También conocida como Ciudad Heroica, Cartagena se ganó este reconocimiento después de soportar el duro ataque de la Corona Española, cinco años después de que Colombia declarara su independencia, en 1815.
Este ataque, que comenzó en agosto y duró 105 días, demostró el valor, la perseverancia y su compromiso con sus ideales y la libertad de los colombianos.
Si decides visitar esta heroica región del Caribe, deberás explorar su centro histórico, en el cual encontrarás las murallas que abarcan kilómetros alrededor del territorio protegido durante los primeros años del siglo XXI.
Además, podrás maravillarte al caminar por sus hermosas calles empedradas, que albergan proezas arquitectónicas en cada esquina, entre las que se encuentran la Plaza de la Aduana y Casa de la Alcaldía, la Plaza de los Coches, la Torre del Reloj de Cartagena de Indias y, por supuesto, el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, una majestuosa fortificación construida en lo alto del Cerro de San Lázaro.
Paraíso Tropical
La región de Cartagena es uno de los puntos clave para el recorrido de los cruceros, pues sus costas se encuentran entre más de 5 complejos de islas a su alrededor que, a su vez, proporcionan más de 20 playas para visitar y disfrutar.
La arena blanca, las palmeras, la brisa del mar y, en algunos casos, los arrecifes de coral, se encuentran disponibles todo el año para darle a los turistas la bienvenida a estos paraísos de descanso.
Las principales y mejores playas en el área de Cartagena se encuentran en las Islas del Rosario, Barú, San Bernardo y Tierra Bomba.
En cada una de estas costas podrás disfrutar de la deliciosa gastronomía local que ofrece una amplia variedad de ingredientes que van desde mariscos hasta carnes rojas, acompañados con arroz y adobos con condimentos locales.
Nuevas rutas para llegar a Cartagena
Este destino ha crecido en popularidad por la cantidad de maravillas y la calidez que sus habitantes ofrecen a los visitantes de todo el mundo, sobre todo a los mexicanos, quienes se posicionan en el segundo lugar de visitantes internacionales, según los datos de la plataforma de entradas y salidas de Migración Colombia.
Por esta razón, diversas empresas de viajes han comenzado a abrir nuevas rutas que faciliten la movilidad de los aztecas hacia este destino caribeño. Una de ellas es Aeroméxico, que desde el próximo 20 de febrero de 2025 abrirá la vía Cartagena-México.
Esta conexión abrirá 10.000 asientos mensuales adicionales, lo que significa un incremento del 25 por ciento en la oferta hacia Colombia de la compañía de vuelos.
Los vuelos saldrán de la Ciudad de México a las 9:30 de la mañana y llegarán a la Ciudad de Cartagena a las dos de la tarde. Mientras que el vuelo de vuelta saldrá de Cartagena a las cuatro de la tarde, llegando a la Ciudad de México a las siete y media.
Los vuelos serán operados a bordo de uno de los aviones más modernos del mundo, el 737 Max, que cuenta con 16 asientos en clase premier, 18 asientos en categoría plus y 132 asientos en clase turista.