Plus

Arte, música y diseño en The Overview Effect para cerrar la Semana del Arte 2025

Este nueve de febrero se abrirá un espacio que contará con artistas internacionales que presentarán experiencias multisensoriales y puestas en escena únicas que prometen elevar los sentidos

Este nueve de febrero se abrirá un espacio que contará con experiencias multisensoriales y puestas en escena únicas que prometen elevar los sentidos
El Antiguo Hotel Reforma se transforma para recibir esta celebración. (TATAN/Cortesía)

Un año más, la Semana del Arte culmina sus actividades con notable éxito, habiendo facilitado la difusión del conocimiento y las diversas declaraciones artísticas.

Durante este marco cultural, los entusiastas del arte han disfrutado de un amplio abanico de manifestaciones culturales: galerías, conciertos, performances, ferias artísticas, exposiciones y coloquios, entre numerosas experiencias.

Para culminar esta confluencia artística y celebrar el impulso cultural que vive el país, llega The Overview Effect, una propuesta multisensorial donde la música guiará a los espectadores en un viaje que trasciende la sonoridad.

Este nueve de febrero se abrirá un espacio que contará con experiencias multisensoriales y puestas en escena únicas que prometen elevar los sentidos
Cada una de las intervenciones planeadas busca mover la consciencia de sus asistentes. (TATAN/Cortesía)

Vive una experiencia inmersiva

El próximo 9 de febrero, el emblemático Antiguo Hotel Reforma (París 32, Tabacalera, Cuauhtémoc) se transformará en el núcleo del arte, diseño y música con The Overview Effect, un acontecimiento singular que marcará la clausura oficial de la Semana del Arte 2025. Coordinado por Eduardo Castillo y Coronel Creatives, esta segunda edición en la Ciudad de México augura una jornada dinámica y multifacética.

Iniciará actividades a las 13:00 horas y extenderá su programación hasta la madrugada del 10 de febrero. Los asistentes pueden adquirir sus boletos vía online o en las puertas del recinto.

La celebración conjuga sonido, elementos visuales y conexión humana, donde cada componente está meticulosamente planificado para estimular la reflexión y despertar la consciencia.

Mediante presentaciones musicales en vivo y proyecciones envolventes, los participantes serán transportados a un estado de contemplación y asombro, experimentando una travesía que supera las expectativas de un concierto tradicional.

Esta iniciativa persigue la conexión visual y energética con la audiencia. Por ello, el espacio está configurado en 360 grados para garantizar una experiencia totalmente envolvente.

Este nueve de febrero se abrirá un espacio que contará con experiencias multisensoriales y puestas en escena únicas que prometen elevar los sentidos
Cada uno de los visitantes podrá bailar, cantar o expresarse de la manera en que deseen. (TATAN/Cortesía)

Las interpretaciones musicales, predominantemente improvisadas, se amoldan a la energía del entorno y el momento, generando una narrativa irrepetible en cada presentación. Más allá del entretenimiento, busca inspirar la reflexión sobre nuestro papel en el mundo y motivar acciones que beneficien al planeta. Cada espectáculo pretende validar la experiencia personal de los asistentes e infundir el deseo de trascender.

¿Qué podrás encontrar?

El evento congregará a destacados artistas y creativos internacionales como Alejandro Glatt, Daniel Barreto, Daniel Orozco, Máscaras de Alambres, Mugak, Pie Aerts, Racanska Galería, Rilo, Tatiana Camacho, Verdi y W Chaput, quienes presentarán una innovadora muestra artística que refleja la diversidad de comunidades integradas en este proyecto.

El diseño artesanal y la moda brillarán en el Design Pop Up, un espacio que exhibirá las propuestas vanguardistas 2025 de firmas como Amora, Biuriful, Inara, Masa Taller, Presente Ancestral, Re by Roberta y Veragua.

Este nueve de febrero se abrirá un espacio que contará con experiencias multisensoriales y puestas en escena únicas que prometen elevar los sentidos
(Cortesía)

La oferta gastronómica destacará con propuestas para todos los gustos, incluyendo Dante’s HiFi, Drink Riise, Half & Half, Oropel, Rosadito y Shoma, proporcionando una experiencia culinaria excepcional.

Una clausura inolvidable

A las 21:00 horas, Eduardo Castillo presentará el performance de clausura, una composición que integra sonidos, visuales y una íntima conexión humana, prometiendo conducir a los asistentes por un recorrido introspectivo y sensorial. Con música en vivo, invitados especiales y proyecciones envolventes, este acto trascenderá los límites de un concierto convencional, invitando a la reflexión y la consciencia colectiva.

La celebración se extenderá hasta la medianoche (00:00 horas), ofreciendo a los visitantes una experiencia integral de arte, diseño, música y gastronomía en un solo espacio.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último