Plus

Inteligencia Artificial y chatbots: los nuevos cupidos del amor digital

Un estudio reciente revela que 4 de cada 10 parejas se conocieron en línea

Día del Amor y la Amistad
Día del Amor y la Amistad Casi 8 de cada 10 millennials ha usado aplicaciones de citas al menos una vez y el 30% de los adultos han salido con alguien que conocieron online

En la actualidad, el amor ya no se limita a encuentros casuales o presentaciones entre amigos. La tecnología juega un papel central en las relaciones, y la Inteligencia Artificial (IA) junto con los chatbots están transformando la forma en que las personas se conocen, justo a tiempo para este 14 de febrero.

Según un estudio reciente de la Universidad de Stanford, 4 de cada 10 parejas se conocieron en línea, impulsadas por el auge de aplicaciones de citas, asistentes virtuales y herramientas de IA.

Plataformas para citas
Plataformas para citas Un estudio de Infobip indica que 4 de cada 10 parejas se conocen en línea

Plataformas como Tinder, Bumble e Hinge dominan el mercado de las citas digitales, y las encuestas reflejan el impacto de la tecnología en este ámbito:

  • 40% de las parejas actuales se conocieron en línea (Universidad de Stanford, 2023).
  • 75% de los millennials han usado aplicaciones de citas al menos una vez.
  • 30% de los adultos han salido con alguien que conocieron en línea.

La IA como aliada en el amor

Más allá de facilitar conexiones, la IA está mejorando la seguridad y autenticidad en las interacciones en línea. Un informe de Infobip revela que el 55% de las personas se sienten cómodas usando chatbots para tareas personales, incluidas las citas. Estas herramientas ayudan a verificar identidades, evitar fraudes románticos e incluso romper el hielo con posibles parejas.

Angélica Arévalo, directora de Business Strategy en Infobip, señala que la tecnología no solo facilita conversaciones, sino que también mejora la seguridad en las relaciones digitales:

Las plataformas, aplicaciones y chatbots con IA han revolucionado la forma en que interactuamos. No solo conectan a las personas, sino que también generan experiencias más auténticas y seguras", indicó.

Además, el 48% de los usuarios están abiertos a recibir consejos sobre relaciones mediante IA, lo que refleja una creciente aceptación de la tecnología en la vida amorosa.

IA como cupido
Inteligencia Artificial como cupido

Un futuro donde el amor y la tecnología van de la mano

Arévalo resaltó que las citas en la era digital han evolucionado para fusionar la conexión humana con la innovación. Ya sea a través de aplicaciones, chatbots o algoritmos de compatibilidad, la IA se posiciona como un nuevo aliado del romance moderno.

El futuro de las citas consiste en combinar la conexión humana con la innovación tecnológica”, concluye directora de Infobit.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último