En la última década, México se ha consolidado como un epicentro de la música electrónica en Latinoamérica gracias al festival de música Electric Daisy Carnival México (EDC), que prepara su regreso triunfal al Autódromo Hermanos Rodríguez los días 21, 22 y 23 de febrero de 2025, con una asistencia esperada que superará las 300 mil personas.
Este año, el festival no solo destaca por su impresionante lineup, sino por una revolucionaria propuesta que fusiona música, tecnología y experiencias personalizadas.
![El festival electrónico más grande de México regresa con un lineup estelar y experiencias inmersivas únicas en el Autódromo Hermanos Rodríguez](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/V3Y2TRR2ANFIJGY7ZNHUHYMCT4.jpeg?auth=2b86b84b7756fb85336a06f003958e43e1ad4fa533daaacc2ccb8c556979c823&width=800&height=533)
Line up estelar
Este año el cartel principal se engalana con la presencia de Deadmau5, quien presentará su revolucionario show audiovisual, Martin Garrix con su energético set que incluirá sus más recientes producciones, Tiësto demostrando por qué es considerado una leyenda viviente de la escena electrónica, y DJ Snake, quien promete una fusión única de EDM con ritmos urbanos.
Escenarios que transforman la experiencia
Cada uno de los escenarios de este año se presenta con un gran desarrollo en innovación con un formato multipantallas inmersivo que promete transformar la experiencia visual y sonora.
Kineticfield, el corazón del festival
El escenario principal del EDC se reinventa para 2025 con una estructura monumental que promete superar todas las expectativas.
Este año, el kineticFIELD fusiona tecnología de última generación con elementos de la cultura mexicana, creando un espectáculo visual sin precedentes.
Aquí, gigantes del EDM como Martin Garrix, Tiësto y DJ Snake desplegarán shows audiovisuales que combinan pirotecnia sincronizada, mapping 3D y efectos especiales.
![El festival electrónico más grande de México regresa con un lineup estelar y experiencias inmersivas únicas en el Autódromo Hermanos Rodríguez](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/B3VFWZZVK5FZRBETIA7L7CK3CE.jpeg?auth=f32eb9506701f8b60cc37a6ef3e9cc2f13aa8a70357164a8b648a6a459c9e770&width=800&height=533)
La nueva disposición del escenario permite una experiencia inmersiva desde cualquier ángulo, con pantallas LED de alta definición y un sistema de sonido envolvente de 360 grados.
Circuitsgrounds pone los beats a tope
El segundo escenario más grande del festival se transforma en un coliseo futurista donde la música trance y el progressive house reinan supremos.
Con una estructura que parece desafiar la gravedad, circuitGROUNDS presenta este año un diseño modular que evoluciona durante cada set.
Se espera que Deadmau5 estrene aquí su nuevo espectáculo audiovisual, mientras que otros productores llevarán a los asistentes a un viaje musical épico.
La disposición en forma de anfiteatro natural permite una acústica perfecta y vistas privilegiadas desde cualquier punto.
Neongarden, el templo techno
Para los puristas de la música electrónica, neonGARDEN se presenta como un oasis underground donde el techno y el house más sofisticado encuentran su hogar.
![El festival electrónico más grande de México regresa con un lineup estelar y experiencias inmersivas únicas en el Autódromo Hermanos Rodríguez](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/5PLCLKYJDZHSXORRZTRPBXGTGA.jpeg?auth=ce552be49ff019accd9eb8b8727f64d676457ab9d30e152df65d6d70466d23ba&width=800&height=533)
Este año, el escenario adopta una estética industrial-orgánica con estructuras metálicas entrelazadas con elementos naturales y iluminación LED programable.
Los sets maratónicos de leyendas de este género se complementan con actuaciones de talentos emergentes de la escena techno mexicana. El área cuenta con una pista de baile especialmente diseñada para maximizar la experiencia sonora y zonas de descanso estratégicamente ubicadas.
Wasteland, el reino del hardstyle
El escenario más intenso del festival regresa con una producción post-apocalíptica que hará vibrar hasta el último rincón del Autódromo.
wasteLAND se transforma en una fortaleza industrial donde el hardstyle, hardcore y raw style encuentran su máxima expresión.
Este año, el escenario incorpora efectos pirotécnicos sincronizados y un sistema de audio especialmente calibrado para los bajos profundos característicos del género.
![El festival electrónico más grande de México regresa con un lineup estelar y experiencias inmersivas únicas en el Autódromo Hermanos Rodríguez](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/K4FVE7Y5ERH7DI5XDUOGSWJWUY.jpeg?auth=dc7f9feb54bd627a8fd47601020aeb573dbe615431b3cf5a9217c0af22e0a231&width=800&height=533)
Los artistas presentes prometen sets que pondrán a prueba la resistencia de los más aguerridos ravers.
Mixx Stage, escena local
El escenario que celebra la diversidad musical presenta una propuesta renovada donde los talentos nacionales brillan junto a artistas internacionales.
Este año, el MIXX Stage se reinventa con una estructura modular que refleja la fusión de estilos, desde el tech house hasta el progressive, pasando por sonidos latinos electrónicos.
![El festival electrónico más grande de México regresa con un lineup estelar y experiencias inmersivas únicas en el Autódromo Hermanos Rodríguez](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/3DNP4QLDSJEBZJJICI2IXX6DYU.jpeg?auth=2e76424d9b2527a95f3b03ebb2977ea0c2978ed07ffeb4cc666e0f6c8485220b&width=800&height=533)
El espacio destaca por su versatilidad y una atmósfera más íntima que permite una conexión única entre artistas y público.
Stereobloom, experiencia club
Recreando la esencia de los mejores clubes del mundo, stereoBLOOM se presenta como un santuario para los amantes del house y el techno más selecto.
La producción de este año incluye un sistema de iluminación de precisión y visuales minimalistas que complementan perfectamente los sets de artistas emergentes y establecidos.
Bionic Jungle, oasis electrónico
Un espacio único donde la naturaleza se fusiona con la tecnología y logra crear un ambiente inmersivo para sets más experimentales y géneros alternativos.
![El festival electrónico más grande de México regresa con un lineup estelar y experiencias inmersivas únicas en el Autódromo Hermanos Rodríguez](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/APVVBEOF7ZBGVBMWXYOLBWRJBU.jpeg?auth=4c92e898a4f150aaf708d6603f8d4b45908781bf565c8f511092085fd2ebe7d6&width=800&height=533)
La ambientación incluye elementos orgánicos con iluminación LED integrada y proyecciones mapping sobre estructuras naturales.
Experiencias personalizadas
La evolución del festival se refleja en iniciativas innovadoras como Colorama MIXX, donde los asistentes podrán personalizar sus vasos conmemorativos y descubrir su perfil festivalero entre cinco arquetipos: Galáctico, Pop, Fashion, Experimental y Chill.
Esta experiencia, accesible a través de Dos Equis ID, la plataforma oficial del evento a la que te tienes que inscribir vía online, incluye la entrega de tote bags exclusivos y merchandise coleccionable, que podrás ganar si escaneas los códigos QR que estarán repartidos por todo el festival
El programa de lealtad Dos Equis ID revoluciona la interacción entre marca y asistentes, ofreciendo:
![El festival electrónico más grande de México regresa con un lineup estelar y experiencias inmersivas únicas en el Autódromo Hermanos Rodríguez](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/ZHJGB2LWXFEXXJKDDT5JKHXWTI.jpeg?auth=1af02cd065cfe92bfa7b27a37029699b7d4083b9dc277bdc01a533ed7ab52320&width=800&height=533)
- Acceso a experiencias exclusivas
- Merchandise de edición limitada
- Contenido digital personalizado
- Photo Booth Interactivo con fondos personalizados
- Códigos QR distribuidos estratégicamente para desbloquear beneficios
En pro de la sustentabilidad
El festival implementa este año un sistema integral de digitalización, que incluye:
- Pulseras inteligentes para pagos y accesos
- App oficial con mapas interactivos y horarios personalizados
- Estaciones de recarga eco-amigables
- Sistema de reciclaje de vasos conmemorativos
El EDC México 2025 se perfila no solo como el festival de música electrónica más importante de Latinoamérica, sino como un referente en la integración de tecnología, experiencias personalizadas y entretenimiento de primer nivel, marcando un antes y después en la manera en que vivimos los festivales masivos.