Hace casi un siglo y medio, Piotr Ilich Tchaikovsky escribió una de las obras más representativas del teatro y la danza: El lago de los cisnes, que desde su estreno en 1877 se convirtió en un referente del ballet por su alta calidad técnica en ejecución y su uso vanguardista del movimiento corporal para narrar una historia y crear formas.
Este mes, México tendrá la fortuna de presenciar la interpretación de esta icónica obra de la mano de la internacionalmente reconocida academia de ballet Russian State Ballet Mari El, quienes realizaron presentaciones de esta y otras obras como “Romeo y Julieta” por más de diez años, hasta su interrupción durante la pandemia.
Los mexicanos tendrán la oportunidad de disfrutar de esta extraordinaria producción el próximo martes 18 de febrero, con dos únicas funciones a las 18:00 y 21:00 horas en el Teatro Metropólitan.
Los boletos están disponibles tanto en la taquilla del recinto como por vía electrónica en su plataforma de tickets.
Interpretación rusa de alta calidad
Emilia Kovac, representante del Ballet en México, ha conversado con Publimetro para saber más acerca de esta presentación.
Los asistentes podrán descubrir una historia que transporta al mundo del Príncipe Siegfried, un joven noble atormentado por las responsabilidades reales y la presión de elegir esposa.
Su encuentro con Odette, una hermosa joven transformada en cisne por el malvado hechicero Von Rothbart, marca el inicio de una aventura donde el amor, la magia y el destino se entrelazan en una danza perfectamente ejecutada por la excelencia del ballet ruso.
La representante menciona que Mari El promete recordarle a los mexicanos por qué es una de las más respetadas en el circuito internacional, al presentar una interpretación magistral donde los movimientos del cuerpo de baile, conformado por 35 de sus mejores bailarines, serán hipnóticamente sincronizados.
Otro de los aspectos en los que destacará esta presentación es la escenografía y el vestuario, los cuales han sido traídos directamente desde Rusia para dar vida a una maravillosa puesta en escena de época que evoque la belleza, la pasión y el amor que se combinan en la historia.
Los detalles y bordados en escenografía y vestuario han sido finamente realizados por manos de artesanos rusos, especialmente en las icónicas escenas de los cisnes del segundo acto, donde la precisión y uniformidad crean ilusiones ópticas que dejan sin aliento.
Donde: Teatro Metropólitan, Av Independencia 90, Colonia Centro, Cuauhtémoc, CDMX.
Cuándo: 18 de febrero a las 18:00 y 21:00horas, únicas presentaciones.