Plus

Reino Unido y Veracruz serán los invitados de honor en Festival Cervantino 2025

La edición 53 de este festival de cultura recibirá actividades que buscan formar una conexión con la región europea

La edición 53 de este festival de cultura recibirá actividades que buscan formar una conexión cultural con la región europea
La capital de Guanajuato tendrá la fortuna de presenciar las formas de expresión más importante de ambas regiones. (Cortesía)

Inicia la cuenta regresiva para el próximo Festival Internacional Cervantino (FIC), la celebración que, del 10 al 26 de octubre de 2025, vestirá de cultura a la capital de Guanajuato a través de las bellas artes y otras formas de expresión.

Los preparativos iniciales de esta fiesta cultural se dieron a conocer este 12 de febrero en una presentación para medios de comunicación, donde estuvieron presentes las autoridades estatales y representantes de las regiones invitadas: Samantha Smith, presidenta municipal de la ciudad de Guanajuato; Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del estado de Guanajuato; Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno de México; María Xóchitl Molina González, secretaria de Cultura del estado de Veracruz y Susannah Goshko, embajadora del Reino Unido en México.

La edición 53 de este festival de cultura recibirá actividades que buscan formar una conexión cultural con la región europea
Invitados Cervantino 2025 El presidio fue liderado por mujeres.

En el evento se anunció que los invitados de honor para esta edición son Reino Unido y Veracruz, quienes mostrarán en esta celebración lo más destacado de su folclor, música y manifestaciones artísticas.

Esta es una gran oportunidad para establecer un diálogo a través de la cultura para explorar las identidades, las formas de vivir y cómo se está desarrollando el mundo en estos días de coyuntura política.

Acerca de los invitados

El territorio británico es un referente cultural en el viejo continente. Autores como Shakespeare, Emily Brontë y Charles Dickens han sido parte fundamental de su historia y, hoy en día, se posicionan como inspiración para numerosos creadores artísticos en la realización de obras de teatro, novelas y presentaciones musicales, mismas que se espera visiten tierras mexicanas durante el FIC 2025.

Agencia
Sin duda, esta región ha sido de suma importancia para el desarrollo cultural.

“A 200 años del inicio de nuestra relación diplomática, la oportunidad de ser el país invitado nos da la posibilidad de profundizar aún más los lazos culturales y artísticos que nos unen y construir nuevas rutas de cooperación en ámbitos innovadores como las industrias creativas”

—  Susannah Goshko, embajadora del Reino Unido en México.

Por su parte, el estado de Veracruz, uno de los puertos más antiguos del país, cuenta con una notable presencia de identidad mesoamericana y criolla, la cual ha permitido que dentro de sus tierras se forje una herencia especial, vinculada a usos y costumbres que deleitan a través de sus manifestaciones como festivales, escultura, bailes, máscaras, entre otras, sin dejar de lado su maravillosa gastronomía.

“Llegaremos a Guanajuato desde Veracruz con la pasión de nuestras jaranas, la profundidad de nuestra literatura y la fuerza de nuestra escena”.

—  María Xóchitl Molina González, secretaria de Cultura del estado de Veracruz.

Nueva gestión del festival

El Cervantino renueva su modelo de gestión, bajo la guía de una Dirección Ejecutiva y un Comité de Programación, así como un Consejo Asesor.

La Dirección Ejecutiva estará a cargo de Romain Greco, director de producción y promotor cultural con más de 30 años de experiencia en la UNAM e INBA, mientras que el Comité de Programación lo integrarán Lucía Anaya, Martín Bauer, Annette Fradera, Claudia Lavista y Luis Mario Moncada.

El Consejo Asesor lo conformarán: Alejandra de la Paz Nájera, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); Eduardo Amerena Lagunes, coordinador ejecutivo del Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional (FUAAN); Juan Ayala, secretario técnico de Programación y Planeación de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Claudia Susana Gómez, rectora de la Universidad de Guanajuato.

La edición 53 de este festival de cultura recibirá actividades que buscan formar una conexión cultural con la región europea
Se espera que aumente la calidad del festival bajó esta nueva dirección.

El consejo también incluirá programadoras y programadores, gestoras y gestores culturales, productoras y productores, así como compositoras y compositores.

Además, Susannah Goshko, embajadora del Reino Unido en México, resaltó el enfoque sostenible que implementará este festival a través de su Programa Cultura Circular, que tiene como propósito establecer prácticas sostenibles en la organización y desarrollo del FIC, reduciendo su impacto ambiental y promoviendo la conciencia ecológica entre el público asistente y el equipo del festival.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último