Dormir en pareja puede ser un momento de intimidad y descanso, pero también puede traer consigo algunos inconvenientes que interfieren con la calidad del sueño.
Factores como los ronquidos, los movimientos involuntarios, compartir las cobijas o incluso hablar durante el sueño son algunos de los motivos que impiden a muchas personas tener un descanso reparador. No obstante, estudios recientes han revelado que dormir acompañado puede traer beneficios para la salud, como una mejor calidad de sueño y una menor incidencia de insomnio.
De acuerdo con un estudio realizado en 2022 por la Universidad de Arizona, las personas que duermen en pareja tienen una disminución de la fatiga y experimentan menos insomnio en comparación con aquellos que duermen solos. Los participantes del estudio que compartían cama reportaron quedarse dormidos más rápido y disfrutar de un sueño más largo y reparador.
¿Cómo conseguir un sueño reparador en pareja?
Si tú y tu pareja desean disfrutar de un descanso de calidad mientras duermen juntos, hay varias estrategias que pueden implementar para mejorar la situación. Giuliana Boffa, sleep coach de Luuna, comparte algunos consejos prácticos para lograrlo:
1. Establezcan una rutina antes de dormir
Una rutina nocturna es clave para un buen descanso. Tener horarios establecidos para ir a la cama y realizar actividades relajantes, como preparar infusiones sin cafeína o practicar respiración profunda, puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.
Además, una pequeña meditación o la lectura de un libro antes de dormir pueden contribuir a un sueño más reparador. Compartir estos momentos con tu pareja también fortalecerá la relación.
2. Cuiden lo que consumen antes de dormir
Evitar alimentos pesados, azúcares, bebidas alcohólicas o carbohidratos procesados antes de acostarse es esencial para un buen descanso. En lugar de éstos, opten por alimentos ricos en Omega 3 o magnesio, como el aguacate, el pescado y los frutos secos. Estos alimentos favorecen la relajación y ayudan a conciliar el sueño.
3. Hagan ejercicio regularmente
Realizar actividad física durante el día puede reducir las probabilidades de padecer insomnio, ya que el ejercicio ayuda a liberar tensiones. Practicar algún deporte o actividad física, como caminar, correr o yoga, al menos 30 minutos al día puede tener un impacto positivo en la calidad del sueño.
4. Transformen su habitación en un lugar acogedor
El dormitorio debe ser un lugar propicio para el descanso. Mantenerlo ventilado durante el día y oscuro por la noche es esencial para una buena calidad de sueño. Las cortinas black-out pueden ser una gran opción para evitar la entrada de luz.
En ese sentido, la decoración de la habitación juega un papel importante: colores suaves y relajantes, como el rosa pastel o el gris claro, pueden contribuir a un ambiente más sereno y tranquilo.
5. Consideren el colchón y la transferencia de movimiento
Uno de los mayores retos al dormir en pareja es la transferencia de movimiento. El movimiento de tu pareja puede interrumpir tu sueño, por lo que es recomendable elegir un colchón que minimice esta transferencia. Un colchón con tecnología de termorregulación también es importante, ya que mantiene una temperatura adecuada para un buen descanso.
6. La comunicación es clave
Finalmente, para que el sueño en pareja sea lo más reparador posible, es fundamental establecer acuerdos sobre las necesidades de cada uno. Platiquen sobre el lado de la cama que prefieren, la firmeza del colchón, las preferencias con las almohadas y otros aspectos relacionados con el descanso.
Dormir en pareja puede ser una experiencia placentera y beneficiosa para la relación, siempre y cuando se establezcan normas claras para no interrumpir el descanso de ninguno de los dos.