Plus

Suplementos deportivos: qué son y cómo complementan tu entrenamiento

Descubre cómo el ejercicio acompañado de buena alimentación y la suplementación pueden mejorar tu salud y rendimiento deportivo

Descubre cómo el ejercicio acompañado de buena alimentación y la suplementación pueden mejorar tu salud y rendimiento deportivo
Para lograr tus objetivos físicos es necesario realizar un esfuerzo diario. (Freepik)

Cada vez más personas buscan mejorar su calidad de vida a través de cambios en sus hábitos cotidianos, siendo uno de los más frecuentes la adopción de un estilo de vida más saludable y la búsqueda de un cuerpo más estético.

Estos objetivos se logran mediante una alimentación balanceada y ejercicio constante. Para obtener los máximos beneficios físicos, es fundamental mantener una rutina deportiva, un plan nutricional bien estructurado, y en algunos casos consumir suplementos alimenticios como proteína, creatina, entre otras moléculas que ayudan al rendimiento físico y el crecimiento muscular.

Es recomendable consultar a un nutriólogo, ya que este especialista diseñará un plan acorde a los requerimientos específicos del nivel de actividad de tu cuerpo y las metas que deseas alcanzar.

Descubre cómo el ejercicio acompañado de buena alimentación y la suplementación pueden mejorar tu salud y rendimiento deportivo
La constancia es la clave para lograr un cuerpo atlético y saludable.

Por ejemplo, Nutrisa, la compañía mexicana que produce alimentos y yogur, ofrece una gama completa de suplementos deportivos que busca complementar los requerimientos nutrimentales de los atletas amateur y profesionales.

Moléculas para rendir adecuadamente en el deporte

La nutrición es el proceso mediante el cual el organismo obtiene lo necesario para metabolizar los nutrientes que le permiten funcionar. Durante la práctica regular de ejercicio, dos de las moléculas fundamentales son la proteína y la creatina.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, las proteínas son esenciales para el crecimiento, el desarrollo y el mantenimiento del cuerpo, así como para reparar y reemplazar los tejidos gastados o dañados, y para producir enzimas metabólicas y digestivas.

En este apartado, Nutrisa cuenta con una proteína aislada de suero de leche y de albúmina de huevo, dos de los alimentos que mayor cantidad, de esta molécula, le otorgan al cuerpo.

Descubre cómo el ejercicio acompañado de buena alimentación y la suplementación pueden mejorar tu salud y rendimiento deportivo
Recuerda consultar con un especialista cómo integrarlos adecuadamente a tu dieta.

Los puedes encontrar en diferentes sabores como vainilla francesa y mocha con horchata, lo que hace que su ingesta sea aún más sencilla.

Por otra parte, la creatina facilita que los músculos obtengan energía para realizar los grandes esfuerzos que demanda el gimnasio. Para que cumplas tus requerimientos diarios de esta sustancia química, la compañía mexicana ofrece una creatina monohidratada en presentación de comprimidos y polvo.

Además cuentan con suplementos de carnitina, que ayuda al organismo a utilizar la grasa como combustible, según explica un estudio publicado por la Universidad de Cambridge. Además de unas deliciosas barras de proteínas que también otorgan energía.

Descubre cómo el ejercicio acompañado de buena alimentación y la suplementación pueden mejorar tu salud y rendimiento deportivo
Recuerda tomar algunos días de descanso entre semana para no fatigar tu cuerpo.

Estas sustancias son producidas naturalmente por el organismo y son componentes esenciales para sintetizar ciertas hormonas, siempre que se cumplan los requerimientos alimenticios para su obtención.

De esta manera, quienes logran consumir y metabolizar estas moléculas de forma regular y sostenida experimentan una mejor recuperación post-entreno, pues las fibras musculares que se rompen (proceso conocido como hipertrofia muscular) disponen de lo necesario para restaurarse rápidamente.

Sin embargo, el ritmo acelerado del día a día y la ajetreada rutina urbana dificultan mantener una dieta adecuada. Por ello, los suplementos alimenticios se han convertido en una alternativa cada vez más accesible.

Descubre cómo el ejercicio acompañado de buena alimentación y la suplementación pueden mejorar tu salud y rendimiento deportivo
Son una opción que facilitan cumplir con la ingesta de proteína necesaria.

Qué son los suplementos alimenticios

Los suplementos alimenticios se definen como productos ingeribles que contienen los ingredientes y formulaciones necesarias para complementar la dieta humana.

“Los suplementos alimenticios se convertirán en los perfectos aliados de las personas que priorizan la actividad física en su día a día”.

—  María Fernanda Torres Gutiérrez, marketing manager retail en Grupo Herdez.

En México, están regulados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), responsable de su etiquetado.

Para quienes buscan complementar su ingesta dietética total, una opción es consumir una línea completa de suplementos.

Las personas que buscan mejorar su rendimiento atlético, pueden ingerirlos en cápsulas, líquidos e incluso en barras o gomitas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último