Plus

La importancia del ejercicio de fuerza en adultos mayores: Clave para una vida activa y saludable

Los ejercicios de fuerza son una herramienta poderosa para mejorar la salud física y mental de los adultos mayores

.
Foto: (Especial)

La actividad física es esencial para personas de cualquier edad, pero adquiere una relevancia aún mayor en la vida de los adultos mayores. Con el paso del tiempo, el cuerpo experimenta varios cambios que pueden afectar la calidad de vida, y uno de los factores más significativos es la pérdida de masa muscular.

Esta condición, conocida como sarcopenia, es inevitable si no se toman medidas preventivas. Es aquí donde los ejercicios de fuerza juegan un papel crucial, ya que además de ayudar a contrarrestar la pérdida muscular, mejoran la salud en general, brindando mayor independencia y bienestar.

De esta manera, los ejercicios de fuerza, que incluyen actividades como el levantamiento de pesas ligeras, el uso de bandas de resistencia o el entrenamiento con el propio peso corporal, son fundamentales para los adultos mayores.

A medida que las personas envejecen, la pérdida de masa muscular se acelera, especialmente después de los 60 años. Esto no sólo afecta la fuerza física, sino también la movilidad, lo que puede resultar en una mayor fragilidad y un mayor riesgo de caídas, uno de los principales problemas de salud en esta etapa de la vida.

Realizar ejercicios de fuerza de manera regular es una forma efectiva de prevenir estos problemas, ya que ayuda a fortalecer los músculos, mejorar la densidad ósea y, en general, mantener un cuerpo más saludable y activo.

Beneficios clave de incorporar ejercicios de fuerza:

1. Mejora la densidad ósea

La osteoporosis, que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas, es una condición común entre los adultos mayores, especialmente en mujeres posmenopáusicas. Los ejercicios de fuerza son muy efectivos para estimular la formación de tejido óseo, prevenir fracturas, reducir el riesgo de lesiones graves, lo que mejora la autonomía de los adultos mayores.

2. Reduce el riesgo de caídas

Con la edad, el equilibrio y la coordinación tienden a deteriorarse, lo que aumenta significativamente el riesgo de caídas. Estos accidentes son una de las principales causas de hospitalización en adultos mayores. Al fortalecer los músculos, especialmente los de las piernas y el core, los ejercicios de fuerza mejoran el equilibrio y la estabilidad. Esto disminuye las probabilidades de caídas y permite a las personas mayores moverse con mayor seguridad y confianza en su entorno.

3. Favorece el control de enfermedades crónicas

Los ejercicios de fuerza benefician la musculatura y la salud en general. Ayudan a regular enfermedades comunes en la vejez, como la diabetes tipo 2, la hipertensión y la artritis. Además, favorecen la salud cardiovascular, reducen la inflamación sistémica y mejoran la circulación sanguínea. Todo esto contribuye a un envejecimiento más saludable y a la prevención de problemas asociados al paso del tiempo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último