Plus

Guía para conseguir un roomie: Lo que debes saber antes de compartir tu depa

La convivencia puede poner a prueba la relación, por eso es importante encontrar al compañero ideal

roomies
roomies Pros y contras de compartir departamento en medio de la crisis de vivienda

Mudarse con un amigo se ha convertido en una tendencia creciente en ciudades con alta demanda de vivienda, como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. La posibilidad de compartir gastos ha abierto una puerta para quienes buscan ubicaciones privilegiadas y viviendas con mayores amenidades, que de otra manera podrían estar fuera de su presupuesto individual.

¿Es fácil vivir con un amigo?

Si bien puede sonar como el plan perfecto: un lugar con risas, confianza y la certeza de no estar solo. La convivencia puede poner a prueba la relación. Por ello, es fundamental considerar ciertos aspectos antes de dar el paso. Si estás pensando en compartir hogar con tu mejor amigo, el grupo inmobiliario Levy Holding comparte algunas ventajas, desafíos y consejos para que tu experiencia sea exitosa.

roomies
roomies ¿Cómo encontrar al compañero adecuado para tu depa?

Ventajas de vivir con un amigo

  • Compañía y apoyo constante: Siempre tendrás un respaldo emocional ante cualquier situación
  • Confianza y comunicación: La facilidad de comunicación elimina la incomodidad que puede generar vivir con un desconocido
  • Ambiente relajado y divertido: Desde largas conversaciones hasta planes espontáneos, la convivencia con tu mejor amigo puede ser muy agradable
  • Facilidad para dividir responsabilidades: Las tareas del hogar y los gastos se reparten con más claridad, evitando malentendidos.
La comedia romántica muestra la inclusión y diversidad en su historia.
La película El Roomie es protagonizada por José Eduardo Derbez, Herly y Giuseppe Gamba. (Foto: Videocine.)

Desafíos y conflictos de vivir con un amigo

  • Falta de límites personales: La confianza puede hacer que se tomen ciertas libertades sin considerar al otro, como usar sus cosas sin permiso
  • Diferencias en hábitos de vida: La organización y los horarios pueden variar, generando frustración
  • Manejo del dinero: Si uno es más responsable que el otro, las tensiones sobre pagos de renta o compras compartidas pueden surgir
  • Riesgo de dañar la amistad: Los conflictos de convivencia pueden desgastar la relación, y en el peor de los casos, incluso terminarla.

Consejos para que funcione

  • Respeto por los espacios individuales: Es importante tener momentos separados y respetar el espacio personal de cada uno
  • Ser flexibles y pacientes: La convivencia requiere adaptabilidad, y ambos deben ceder en ciertos aspectos para lograr un equilibrio
  • Resolver problemas antes de que se acumulen: Si algo molesta, es mejor hablarlo de inmediato para evitar que se convierta en un problema mayor
compañeros de cuarto
compañeros de cuarto

Además, los expertos sugieren que los futuros “roomies” busquen asesoría para encontrar opciones habitacionales flexibles, funcionales y bien ubicadas. Así, podrán tener el acompañamiento necesario durante todo el proceso, desde la búsqueda de la propiedad ideal hasta la firma del contrato, asegurando que el hogar elegido se ajuste a su estilo de vida.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último