Plus

Tirzepatida: el nuevo tratamiento aprobado en México para la Diabetes Tipo 2

La farmacéutica Lilly lanza una campaña informativa y presenta su nuevo medicamento para el control de glucosa y peso

.
Foto: (Especial)

Con el objetivo de mejorar el tratamiento de la Diabetes Tipo 2 en México, la empresa Eli Lilly anunció la llegada de tirzepatida, un nuevo fármaco aprobado por Cofepris, y presentó su campaña de educación en salud bajo el lema “La Diabetes es Noticia”.

La estrategia busca brindar información confiable a pacientes y profesionales de la salud, en un contexto donde esta enfermedad crónica afecta al 18.4% de la población adulta, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023.

¿Qué es tirzepatida y cómo actúa?

Tirzepatida es parte de una nueva clase terapéutica no basada en insulina. Su acción se enfoca en dos hormonas digestivas que ayudan a controlar los niveles de glucosa en sangre y promueven la pérdida de peso, dos factores clave en el manejo de la Diabetes Tipo 2.

Resultados del estudio clínico SURPASS-2, presentados durante el Congreso de la Asociación Americana de Diabetes en 2023, revelaron reducciones significativas tanto en los niveles de azúcar como en el peso corporal, superando a otros tratamientos actuales sin aumentar el riesgo de hipoglucemia.

El reto de la diabetes en México

La diabetes tipo 2 representa uno de los mayores desafíos para el sistema público de salud. En 2022, el IMSS destinó más de 50 mil millones de pesos para atender a personas con esta enfermedad, lo que refleja su impacto económico y social.

Ante este panorama, especialistas subrayan la importancia de evitar la automedicación y acudir siempre a profesionales de la salud. También se advierte sobre el riesgo de adquirir medicamentos falsificados, un problema creciente que pone en riesgo la vida de los pacientes.

Disponibilidad y acceso

Tirzepatida ya está disponible en más de 15 países y su incorporación en México forma parte de una estrategia global para mejorar el acceso a tratamientos innovadores. Además de impulsar nuevas terapias, la campaña también busca fortalecer el seguimiento médico, fomentar la prevención y reducir complicaciones asociadas.

Tags


Lo Último