Plus

Lesiones por adhesivos médicos afectan al 38% de pacientes hospitalizados

Un apósito adecuado puede acelerar la curación de heridas hasta en un 40%

adhesivos médicos

Las lesiones cutáneas relacionadas con adhesivos médicos, conocidas como MARSI (por sus siglas en inglés: Medical Adhesive-Related Skin Injury), afectan a cerca del 38% de los pacientes hospitalizados en México, de acuerdo con un estudio de la Universidad Panamericana.

Esta condición representa un riesgo significativo, especialmente para adultos mayores, recién nacidos y pacientes con enfermedades complejas.

La MARSI ocurre cuando el uso de apósitos, vendajes o dispositivos médicos daña la piel, provocando desgarros, ampollas, irritaciones o dolor, complicaciones que pueden prolongar la recuperación de los pacientes.

Publicidad

Reducir la incidencia de lesiones

Frente a este panorama, la compañía Leukoplast ha lanzado la campaña “Cuidando cada vida, cada historia”, con el objetivo de promover el uso de apósitos adecuados y estrategias de prevención para reducir la incidencia de estas lesiones. Según estudios recientes, el 88% de los pacientes reportó una retirada indolora al utilizar adhesivos de silicona, frente a los adhesivos tradicionales.

Priscila Cantú, Clinical Lead de Essity Health & Medical México, explicó que el cuidado de la piel debe ser una prioridad en el tratamiento de heridas.


La piel es una barrera de protección esencial. Prevenir lesiones relacionadas con adhesivos es posible si se utilizan productos adecuados y se capacita al personal de salud en su correcta aplicación y remoción”, señaló.

Recomendaciones proteger la piel

La especialista destacó una serie de recomendaciones clave para disminuir la incidencia :

  • Evaluar el estado de la piel antes de aplicar adhesivos, para detectar fragilidad cutánea
  • Seleccionar apósitos adecuados, priorizando adhesivos de silicona para pieles sensibles
  • Aplicar y remover los adhesivos con técnicas correctas
  • Evitar el uso excesivo de productos agresivos
  • Mantener la piel hidratada y protegida con barreras cutáneas
  • Capacitar al personal médico y a cuidadores en la prevención de estas lesiones

Cantú añadió que un apósito adecuado puede acelerar la curación de heridas hasta en un 40%, mientras que más del 60% de las personas no utiliza productos apropiados, lo que afecta directamente su calidad de vida y recuperación.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último