Plus

Jugo verde: beneficios para la salud y cómo prepararlo en casa

Aunque no sustituye una comida completa, el jugo verde puede ser un excelente aliado dentro de una dieta equilibrada

.
Foto: (Especial)

El jugo verde se ha ganado un lugar importante en las rutinas de quienes buscan mejorar su salud, perder peso o simplemente complementar su alimentación diaria con una opción natural y nutritiva. Esta bebida, que se prepara con frutas, verduras, hortalizas y especias, aporta numerosos beneficios gracias a su contenido de antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra.

Aunque no sustituye una comida completa ni reemplaza la necesidad de hidratarse con agua, el jugo verde puede ser un excelente aliado dentro de una dieta equilibrada y acompañada por ejercicio físico regular.

¿Para qué sirve el jugo verde?

Entre los principales beneficios del jugo verde destacan los siguientes:

1. Apoyo en la pérdida de peso:

Gracias a su contenido en fibra, el jugo verde favorece la sensación de saciedad, lo que puede ayudar a controlar el apetito. Al tener pocas calorías, se convierte en un complemento ideal para una dieta enfocada en adelgazar.

2. Fortalecimiento del sistema inmunológico:

El jugo verde suele ser rico en vitamina C, vitamina A y minerales que fortalecen las defensas del cuerpo, ayudando a prevenir infecciones causadas por virus, bacterias y hongos.

3. Hidratación natural:

Al prepararse con agua o agua de coco, esta bebida ayuda a mantener el cuerpo hidratado, especialmente en días calurosos o cuando se realiza actividad física.

4. Efecto desintoxicante:

Aunque el cuerpo ya cuenta con órganos que se encargan naturalmente de la desintoxicación, como el hígado, los riñones y los intestinos, los nutrientes del jugo verde pueden apoyar este proceso al facilitar la eliminación de toxinas.

5. Mejora del tránsito intestinal:

Gracias a su aporte de fibra, el jugo verde estimula el movimiento intestinal, lo que previene el estreñimiento y favorece la digestión.

6. Prevención de enfermedades cardiovasculares:

Los compuestos bioactivos del jugo verde, como los polifenoles, tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a reducir los niveles de colesterol y a proteger el corazón.

7. Reducción del riesgo de cáncer:

Componentes como la clorofila, los flavonoides y los carotenoides ayudan a combatir los radicales libres que pueden dañar las células y favorecer la formación de tumores.

¿Cómo se prepara el jugo verde?

Preparar esta bebida es sencillo y rápido. A continuación, te compartimos una receta básica:

Ingredientes:

- 1 rama de apio con todo y hojas

- ½ pepino mediano

- 1 manzana verde con cáscara

- Jugo de ½ limón

- 150 ml de agua filtrada o hervida

Preparación:

Lava bien todos los ingredientes. Corta el apio, el pepino y la manzana en cubos o rodajas. Coloca todo en la licuadora junto con el agua y el jugo de limón. Licua por aproximadamente tres minutos hasta obtener una mezcla homogénea. Se recomienda beberlo inmediatamente, sin colar y sin añadir azúcar para conservar todos sus beneficios.

Puedes consumirlo a cualquier hora del día, idealmente como parte del desayuno o entre comidas. El jugo verde no sólo refresca, también nutre y puede convertirse en un hábito saludable de tu rutina diaria.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último