Ubicada en el corazón de México, Puebla se posiciona como uno de los destinos más ricos en cultura, arquitectura y gastronomía del país.
Debido a la importancia de este destino en el sector turístico, Jaime Oropeza, Secretario de Economía y Turismo de la Ciudad de Puebla, nos comparte lo que la capital poblana mostrará al mundo.
“Disfrutar, imaginar y vivir Puebla es una experiencia que llevan a cabo más de tres millones de visitantes al año en la ciudad, y estamos muy optimistas de que este año recibiremos la mayor cantidad de visitantes en la historia, derivado de todas nuestras actividades”.
— Jaime Oropeza, Secretario de Economía y Turismo de la Ciudad de Puebla.
¿Qué novedades trae Puebla para este Tianguis Turístico?
— Somos parte de la delegación que acompaña al Gobierno del Estado. Representamos a la capital y participamos junto con los Pueblos Mágicos y el sector empresarial.
Estamos listos para ofrecer una probadita de nuestra gastronomía y mostrar todo el patrimonio que los visitantes pueden disfrutar.
También estaremos presentes con la Asociación de Ciudades Patrimonio de México y otras actividades, como una firma de convenio con la Secretaría de Turismo Federal y presentaremos una muestra de la riqueza cultural y gastronómica de Puebla capital a todos los asistentes y compradores del Tianguis Turístico.
¿Cuál ha sido la experiencia de Puebla en ediciones anteriores?
— Como en todas las ferias, hay que identificar las fortalezas de cada edición. El Tianguis ha tenido años mejores que otros, y ha enfrentado retos importantes como la pandemia y los cambios de sede.
Sin embargo, sigue siendo el esfuerzo más relevante a nivel nacional para la industria turística. En esta ocasión, al tratarse de un Tianguis binacional con actividades también en San Diego, tenemos una gran oportunidad de promoción tanto con asistentes nacionales como internacionales.
Aprovecharemos al máximo las actividades organizadas por el país, así como otras que llevamos nosotros mismos junto con restauranteros poblanos.
En turismo, siempre es clave mantenerse presente y lograr que tu destino suene en diversas plataformas para que el turista tome decisiones de compra acertadas.
¿Qué encontrarán los asistentes en el stand de Puebla?
— Desde el primer momento, la hospitalidad que caracteriza a nuestra ciudad. Puebla es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuenta con más de dos mil monumentos históricos en su Centro Histórico, lo cual es algo verdaderamente excepcional.
Además, es la segunda ciudad del país con mayor número de museos, solo después de la Ciudad de México. Así que quienes nos visiten se llevarán una experiencia llena de historia, cultura y tradición.
¿Los asistentes al Tianguis podrán probar algo de la gastronomía poblana?
— Por supuesto, llevaremos el sabor de nuestra cocina con platillos típicos como el chile en nogada y el mole poblano, que no solo son emblemas de nuestra gastronomía, sino que también forman parte del reconocimiento de la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Hoy en día, Puebla también destaca por su oferta gastronómica moderna e innovadora. Somos parte de la red internacional Food Capitals, donde figuran ciudades como París, Madrid y Chicago. Puebla y Mérida son las únicas ciudades mexicanas en esta red.
Contamos con chefs y restauranteros que ofrecen propuestas de alta cocina, combinando lo tradicional con lo contemporáneo. Comer en Puebla es una experiencia inolvidable. Además, el servicio en nuestros hoteles y restaurantes es de primer nivel, algo que siempre nos distingue.
Razones para visitar su Centro Histórico
1. Un legado monumental
Puebla cuenta con dos mil 619 monumentos catalogados distribuidos en un área de 391 manzanas, convirtiéndose en la ciudad con más monumentos históricos en el continente americano.
Cada rincón narra una historia que combina el esplendor de la época virreinal con la tradición y modernidad.
2. Numeralia fascinante
• 80 templos religiosos de los siglos XVI al XVIII.
• 46 edificios civiles históricos, desde casonas virreinales hasta palacios barrocos.
3. Gastronomía y tradición
Además de su riqueza arquitectónica, el Centro Histórico de Puebla es famoso por su gastronomía.
Aquí podrás disfrutar de platillos emblemáticos como el mole poblano, chalupas, molotes, tacos árabes y las cemitas, todo enmarcado por el ambiente único de sus calles, portales y restaurantes tradicionales.