Plus

Vallarta Pride 2025 concreta alianza para revolucionar el turismo LGBTQ+ en México

El festival LGBTQ+ de Puerto Vallarta se fortalece al aliarse con la International LGBTQ+ Travel Association (IGLTA) para promover su turismo rosa a nivel internacional

El festival LGBTQ+ de Puerto Vallarta se fortalece al aliarse con la International LGBTQ+ Travel Association (IGLTA) para promover su turismo rosa a nivel internacional
Este evento promueve un futuro donde la igualdad y diversidad sean pilares sociales. (Cortesía Vallarta Pride)

El Vallarta Pride 2025, evento que celebra y conmemora la visibilidad de la comunidad LGBTQ+, se realizará este año del 17 al 25 de mayo, tiene como eslogan El futuro no tiene género, y se refuerza para esta edición gracias a la colaboración con la International LGBTQ+ Travel Association (IGLTA).

Hay que recordar que La IGLTA, por sus siglas en inglés, cuenta con más de cuatro décadas que la avalan y es reconocida por ONU Turismo como el organismo internacional de referencia en promoción del turismo LGBTQ+ y creación de destinos inclusivos.

Gracias a este nuevo convenio, se espera posicionar al festival a nivel internacional, pero sobre todo consolidarlo como un destino que busca promover la libertad de género en México.

Además, sirve como parteaguas para que la organización por los derechos de la comunidad LGBTQ+ incursione en el mercado mexicano y así crear más celebraciones en pro de la diversidad.

“Se tiene previsto que el Vallarta Pride reciba este año más de 40 mil visitantes, procedentes en su mayoría de Estados Unidos y Canadá”.

—  Luis Villaseñor, director general del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.

Para esta edición del Vallarta Pride, se tienen previstos —hasta el momento— 22 eventos dentro de los que se incluyen conciertos, fiestas, actividades culturales como obras de teatro, y por supuesto, el icónico desfile con carros alegóricos.

El festival LGBTQ+ de Puerto Vallarta se fortalece al aliarse con la International LGBTQ+ Travel Association (IGLTA) para promover su turismo rosa a nivel internacional
Puerto Vallarta Pride 2025 El festival LGBTQ+ de Puerto Vallarta se fortalece al aliarse con la International LGBTQ+ Travel Association (IGLTA) para promover su turismo rosa a nivel internacional (Cortesía Vallarta Pride)

Una temática transformadora

Catalogado como uno de los primeros eventos en México en impulsar el turismo LGBTQ+ o turismo rosa, el Vallarta Pride nació como una celebración organizada por los miembros de esta comunidad que paulatinamente se establecieron en la región.

Con cada edición realizada, esta fiesta de la cultura y la liberación sexual ha trabajado para difundir la diversidad de género entre todos, así como nuevas perspectivas sobre este concepto.

Por esta razón, este año tiene como lema principal El futuro no tiene género, lo que evidencia que uno de los objetivos fundamentales de esta organización es fomentar un futuro donde la igualdad y la diversidad se conviertan en el motor de la sociedad mexicana.

El Vallarta Pride continúa consolidándose no solo como una celebración cultural, sino como un catalizador de cambio social y económico para la región y todo México.

El festival LGBTQ+ de Puerto Vallarta se fortalece al aliarse con la International LGBTQ+ Travel Association (IGLTA) para promover su turismo rosa a nivel internacional
Puerto Vallarta Pride 2025 El festival LGBTQ+ de Puerto Vallarta se fortalece al aliarse con la International LGBTQ+ Travel Association (IGLTA) para promover su turismo rosa a nivel internacional (Cortesía Vallarta Pride)

A través de su programación diversa y su mensaje integrador, este festival se convierte en un referente del turismo inclusivo en América Latina, demostrando que la diversidad no solo enriquece el tejido cultural de un destino, sino que también impulsa su desarrollo turístico.

Este año, refuerza el compromiso de crear espacios donde todas las personas, independientemente de su identidad o expresión de género, puedan celebrar la libertad de ser auténticamente quienes son.

Una colaboración con historia

En el 2013, cuando se organizó la primera edición del Vallarta Pride, consistió en un trabajo lleno de esfuerzos, pues para el momento pocos eran los destinos que contaban con un encuentro dedicado a celebrar la libertad sexual.

El festival LGBTQ+ de Puerto Vallarta se fortalece al aliarse con la International LGBTQ+ Travel Association (IGLTA) para promover su turismo rosa a nivel internacional
Puerto Vallarta Pride 2025 El festival LGBTQ+ de Puerto Vallarta se fortalece al aliarse con la International LGBTQ+ Travel Association (IGLTA) para promover su turismo rosa a nivel internacional (Cortesía Vallarta Pride)

Por esta razón, los organizadores se apoyaron en todas las instituciones posibles para lograr brindar a todos los visitantes una celebración que representara la esencia de libertad de expresión propia del Orgullo Gay.

Así, para esa misma edición, el Vallarta Pride se apoyó en IGLTA para llevar a cabo su primera edición, la cual fue todo un éxito, pues tan solo un año después, Puerto Vallarta fue el primer destino en América Latina en participar en el World Pride, una de las reuniones más importantes a nivel internacional para celebrar el Orgullo Gay.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último