Plus

¿Quién fue Nostradamus y por qué sus profecías siguen causando impacto?

A pesar de que muchos lo desestimaron como un charlatán o simple poeta, sus escritos han sido relacionados con eventos históricos de gran magnitud

Michel de Nostredame, más conocido como Nostradamus, fue un médico, astrólogo y escritor francés nacido en 1503, en una época marcada por la peste y la inestabilidad social. Aunque en vida fue un personaje enigmático, su legado trascendió los siglos gracias a una obra que aún hoy provoca debate, fascinación y controversia: Les Prophéties.

Publicada en 1555, esta colección de 942 cuartetos poéticos contiene visiones del futuro escritas en un lenguaje críptico, plagado de anagramas, metáforas y referencias oscuras. Para protegerse de la Santa Inquisición, Nostradamus recurrió al uso del latín y de figuras retóricas para ocultar el verdadero sentido de sus mensajes, lo que ha dificultado su interpretación durante siglos.

A pesar de que muchos estudiosos lo desestimaron como un charlatán o simple poeta, sus escritos han sido relacionados con eventos históricos de gran magnitud. Uno de los más citados es el Gran Incendio de Londres de 1666, que parece coincidir con una predicción sobre una ciudad antigua ardiendo en ese mismo año.

Publicidad

Otro ejemplo famoso es su mención a “Hister”, lo que muchos interpretan como una alusión temprana a Adolf Hitler, el dictador alemán del siglo XX.

¿El tercer “anticristo” se menciona en las profecías de Nostradamus?

También se le atribuyen referencias a la Revolución Francesa, los atentados del 11 de septiembre de 2001 e incluso una de las profecías más inquietantes: la aparición de un “Tercer Anticristo”, una figura que, según sus textos, surgirá del Este y traerá consigo una guerra sin precedentes.

Más allá de si sus visiones fueron reales, coincidencias o simples juegos poéticos, el interés en sus profecías continúa vivo. Esto se debe, en parte, al contexto incierto del mundo actual, donde los conflictos globales, las pandemias y los cambios sociales hacen eco de las advertencias escritas hace casi 500 años.


Aunque sus cuartetos dejan más preguntas que respuestas, su legado sigue inspirando teorías y debates. Algunos creen que advertía del caos; otros, que anunciaba la posibilidad de redención. Nostradamus murió en 1566, no sin antes predecir su propia muerte: “No me encontrarás vivo al amanecer”, dijo a su secretario la noche anterior a ser hallado sin vida.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último