A mitad de una transformación sin precedentes en la industria aérea, United apuesta por una nueva era de vuelos con estilo, eficiencia y responsabilidad ambiental.
La aerolínea ha anunciado una inversión estratégica en JetZero, una empresa que está redefiniendo lo que significa volar, con un concepto de avión que parece salido del futuro: fuselaje mixto, menor consumo y una experiencia de cabina totalmente elevada.

El modelo en cuestión, JetZero Z4, no solo promete reducir hasta un 50% el consumo de combustible por pasajero y milla —gracias a un diseño que elimina la resistencia convencional—, sino que también introduce una nueva forma de habitar el espacio aéreo: cabinas amplias, mayor confort, compartimientos superiores individuales y pasillos más anchos para facilitar la movilidad y el embarque. Sí, el futuro también se siente.
United Airlines Ventures, el brazo de inversión en innovación de la aerolínea, ve en este proyecto una pieza clave para transformar el corazón de su negocio: “JetZero tiene el potencial de desarrollar aeronaves con una cabina más cómoda y eficiente, que además se integran perfectamente en nuestra infraestructura actual”, señaló Andrew Chang, director de UAV.

El acuerdo prevé la compra condicional de hasta 100 aeronaves, con la opción de adquirir 100 más si JetZero cumple hitos técnicos y operativos, incluido el vuelo de un prototipo a escala real en 2027. Un detalle que no pasa desapercibido: la aeronave está diseñada para funcionar tanto con combustible convencional como con mezclas sostenibles, alineándose al objetivo de United de alcanzar cero emisiones netas para 2050.
Pero esto va más allá de un simple rediseño estético. El Z4 podría volar a mayores altitudes y consumir 45% menos combustible en rutas como Nueva York–Palma de Mallorca, todo sin exigir cambios en aeropuertos ni pistas. Además, JetZero trabaja en una configuración modular capaz de adaptarse tanto a necesidades comerciales como militares, lo que le ha valido un contrato de 235 millones de dólares con la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
“La industria necesita soluciones innovadoras para seguir creciendo sin comprometer al planeta”, explicó Tom O’Leary, CEO y cofundador de JetZero. “Y creemos que el diseño es la herramienta clave para lograrlo.”
Más que una inversión, esto es una declaración de principios: el vuelo puede —y debe— ser más eficiente, más elegante y más consciente. United y JetZero están decididos a marcar el rumbo.