Plus

Tianguis Turístico 2025 inicia en Rosarito con visión binacional y renovada

La ceremonia inaugural en Baja California marca una nueva etapa para el turismo mexicano, con récord de participación internacional

La ceremonia inaugural en Baja California marca una nueva etapa para el turismo mexicano, con récord de participación internacional
44 países y 75 mil citas de negocios son algunos de los récords que se superaron en esta edición. (Nicolás Corte.)

Bajo un concepto binacional y un espíritu renovado, este 28 de abril arrancó la 49ª edición del Tianguis Turístico de México, que este año se celebra en el emblemático Rosarito, Baja California, del 28 de abril al 1 de mayo.

Durante la ceremonia inaugural, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, destacó que el sector turístico mexicano vive uno de sus mejores momentos y trazó un ambicioso objetivo: convertir a México en el quinto país más visitado del mundo bajo el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La ceremonia inaugural en Baja California marca una nueva etapa para el turismo mexicano, con récord de participación internacional
La titular de la Secretaría de Turismo quiere que México sea conocido internacionalmente. (Nicolás Corte.)

“Nos estamos coordinando con las diversas secretarías para fortalecer la transversalidad de este ámbito. La vinculación con la Secretaría de Relaciones Exteriores nos ha permitido hacer hoy, por primera vez en la historia, un Tianguis binacional, y abrir ventanas de México para mostrar la diversificación de la actividad turística con sostenibilidad y un enfoque comunitario”, subrayó Rodríguez Zamora durante su mensaje.

La ceremonia inaugural en Baja California marca una nueva etapa para el turismo mexicano, con récord de participación internacional
Compradores internacionales y expositores durante algunas de las 75 mil citas programadas. (Nicolás Corte.)

Un comienzo prometedor

La ceremonia se llevó a cabo en los jardines del histórico hotel Rosarito Beach, donde se dieron cita importantes figuras del rubro vacacional del país.

La ceremonia inaugural en Baja California marca una nueva etapa para el turismo mexicano, con récord de participación internacional
Josefina Rodríguez Zamora y las autoridades esperan que esta sea una edición memorable. (Nicolás Corte.)

El evento fue encabezado por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, acompañada del secretario de Relaciones Exteriores, José Ramón de la Fuente; así como los gobernadores de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; de Morelos, Margarita González Saravia; y de Puebla, Alejandro Armenta, entre otros titulares de Turismo estatales.

Posteriormente, los representantes oficiales se trasladaron al Centro de Convenciones Baja California Center para realizar el tradicional corte de listón y dar inicio formal al recorrido por los pabellones.

La ceremonia inaugural en Baja California marca una nueva etapa para el turismo mexicano, con récord de participación internacional
Miles de profesionales del turismo de llenarán los pasillos del Centro de Convenciones. (Nicolás Corte.)

La edición que rompe récords

La 49ª edición del encuentro registra cifras históricas:

- 32 entidades federativas presentes

- Tres mil 216 expositores de mil 259 empresas

- Mil 700 compradores de mil 174 compañías

- 75 mil citas de negocios agendadas

- Asistencia diaria estimada de 10 mil personas

Además, la feria cuenta con la participación de 44 países, consolidando el carácter global de esta plataforma comercial, la más importante de la industria turística nacional.

La ceremonia inaugural en Baja California marca una nueva etapa para el turismo mexicano, con récord de participación internacional
Las 32 entidades federativas muestran su diversa oferta turística bajo un mismo techo. (Nicolás Corte.)

Según cifras de la ONU, México es actualmente el sexto destino más visitado del mundo, y en el primer trimestre de este año, el país recibió 24 millones de visitantes, un incremento del 14% respecto al mismo periodo del año anterior.

Estos números reafirman la fuerza del turismo como motor esencial para el desarrollo económico y cultural de México, impulsando la diversificación de actividades con un enfoque sostenible y comunitario, como establece el Plan México.

La ceremonia inaugural en Baja California marca una nueva etapa para el turismo mexicano, con récord de participación internacional
La nueva propuesta turística mexicana integra experiencias culturales, gastronómicas y de naturaleza. (Nicolás Corte.)

Con esta edición binacional, Rosarito y Baja California se consolidan como un escaparate estratégico para fortalecer la imagen de México en el mundo, impulsando no solo el turismo de sol y playa, sino también el turismo cultural, de aventura, gastronómico y sostenible, en una nueva etapa para el sector.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último