Publimetro TV

¿Puedo salvarme de una muerte súbita cardíaca?

La muerte súbita cardíaca puede ser prevenible, acude a tu médico

¿Puedo salvarme de una muerte súbita cardíaca? La muerte súbita cardíaca puede ser prevenible, acude a tu médico

¿Qué es una muerte súbita cardíaca y por qué es importante saber que puedes salvarte de una? Hace unos meses, el jugador danés Christian Eriksen sufrió de un ataque cardíaco en pleno partido de la Eurocopa 2021; el caso se hizo viral, pero ¿qué fue lo que verdaderamente pasó?

Eriksen sufrió lo que se conoce como un ataque cardíaco, que pudo haber sido letal, si el servicio médico no hubiera reaccionado a tiempo y sobre todo, si no hubiera tenido las herramientas necesarias para auxiliarlo.

¿Una tarjeta de crédito altruista? Así es LikeUOpens in new window ]

Pero, ¿qué es una muerte súbita cardíaca?

La muerte súbita cardíaca (MSC) es un problema del corazón, que provoca que el ritmo que marca el corazón sea demasiado rápido o irregular, lo cual, puede ser mortal si no se atienden al instante. Aunque la situación de presentar una muerte súbita cardíaca es delicada, representa un riesgo importante en la vida de los mexicanos y mexicanas, sobretodo aquellos que presentan enfermedades cardiovasculares.

La principal diferencia entre un ataque o paro cardíaco, la Muerte Súbita Cardíaca (MSC), es la causa; una MSC es un problema eléctrico en el corazón por lo que deja de bombear sangre al cuerpo y al cerebro. Además, el primer síntoma es la pérdida de pulso, luego el conocimiento y luego, la capacidad de respirar. Sin la atención adecuada, la víctima de una MSC podría perder la vida.

Hay que destacar que esta enfermedad no solo se presenta en personas con enfermedades cardiacas o cardiovasculares, incluso, puede darse en una persona completamente sana, como el jugador danés, aunque, normalmente las personas con problemas de salud son más propensas a sufrir este tipo de crisis.

Publimetro tuvo la oportunidad de platicar con el doctor Ernesto Treviño, un cardiólogo que ha dedicado parte de su carrera a atender a pacientes con probabilidad de sufrir un MSC; dentro de los aspectos a señalar, sabemos que no se puede predecir quien puede padecer características para sufrir un problema cardíaco, pero es importante señalar que si hay antecedentes familiares con algún problema similar, checarse no está de más.

“Puede ser que el paciente tenga una enfermedad cardíaca que no ha descubierto y que pueda debutar con una muerte súbita”

—  Dr. Ernesto Treviño


¿Cuál es la manera más efectiva para poder prevenir un MSC?

A pesar de que no se puede diagnosticar cuando el corazón pueda vivir una crisis, si podemos prevenirlo de la mejor manera. Uno de los tratamientos más efectivos es la colocación de un desfribilador externo, o bien, un Desfribilador Automático Implantable (DAI). Su función será aplicar choques eléctricos al corazón para poder restablecer el latido cardiaco normal cuando se sufra un MSC.

La muerte súbita cardíaca puede ser prevenible, acude a tu médico
¿Puedo salvarme de una muerte súbita cardíaca? La Muerte Súbida Cardíaca puede llegar a no ser mortal con el diagnóstico adecuado. Un desfibrilador externo o interno puede ser suficiente. (PACO)

El papel fundamental del DAI es poder prevenir paros cardíacos súbitos en pacientes con alto riesgo, en pocas palabras, es tener un equipo de respuesta de emergencia las 24 horas al día. Con esto ha logrado que más del 98% de las personas que padecen una arritmia mortal, puedan salvarse.

Verónica Durán, una paciente que le detectaron arritmia cardíaca hace 15 años, nos regaló su testimonio para comprobar que el tener un diagnóstico previo a sufrir un ataque cardíaco, siempre es un seguro de vida. Desde su temprano reconocimiento de la enfermedad que padece, logró colocarse un desfibrilador, para así contar con la certeza que podrá vivir durante muchos años, sin preocuparse por que sufra un evento cardíaco que pueda ser mortal.


<i><b>Son problemas que luego pasan desapercibidos [...] No se esperen a eso, acudan de forma preventiva con su especialista para detectar que problema del corazón tengan. Vivir el beneficio de esta tecnología, un problema en el corazón no significa tener miedo.”</b></i>

—  Verónica Durán, paciente con desfibrilador desde hace 15 años

¿Qué es PACO?

Sin duda, el apoyo y conocimiento de este tipo de padecimientos son esenciales para poder prevenir enfermedades que resultan mortales, Pacientes de Corazón (PACO) es la primera organización en México que se ha encargado de poder sensibilizar a la ciudadanía sobre estos temas, informando tanto a pacientes como familiares para mejorar su calidad de vida.


Lo más visto en PublimetroTV:


DV Player placeholder

Tags


Lo Último