Publimetro TV

“La industria alimentaria debe disminuir los volúmenes de agua que utiliza”

Danay Carrillo, galardonada en ‘25 mujeres en la ciencia’ por 3M comparte su proyecto para ahorrar agua

“La industria alimentaria debe disminuir los volúmenes de agua que utiliza”

Danay Carrillo Nieves es ingeniera Química, creció al lado de una zanja por la que circulaban las aguas residuales de un hospital, lo que sirvió como un recordatorio constante del impacto del humano en la naturaleza. Se dedicó a la investigación ambiental para encontrar soluciones sostenibles a los desafíos actuales y como resultado de su vivencia personal.

“Este proyecto va enfocado a como poder tratar o revalorizar estas aguas residuales para que de alguna forma puedan ser reincorporadas nuevamente a los procesos industriales y podamos de alguna forma eliminar los grandes volúmenes de agua que hoy consumen muchísimas industrias alimentarias”.

El enfoque ambiental de esta tecnología permitirá que la industrias que consumen agua puedan reducir de manera significativa su contaminación de los cuerpos de agua. Las microalgas reducen el número de contaminantes en el agua utilizada y así puede reutilizarse.

“Las microalgas también actúan de manera positiva en lo que es la transformación de dióxido de carbono en oxigeno, además cultivadas en aguas residuales, por ejemplo las de origen alimenticio, ellas logran degradar los contaminantes que vienen en las aguas residuales y transformarlos en una biomasa que puede separar del agua y disminuye los contaminantes”.

Danay ama la dualidad de su vida como científica e investigadora pero también como madre, no cree en la idea errónea de que ser madre “quita el tiempo” y que no eres igual de valiosa, para ella es todo lo contrario, ser madre le imprime más pasión y esfuerzo para trabajar en cualquier área de la sociedad.

“Los mayores ahorros en cuanto a consumo de agua se van a poder apreciar en las empresas que consumen mayores volúmenes de agua, transformando o reutilizando estas aguas una vez que ya se hayan tratado adecuadamente, como alternativa estos sistemas biológicos, reincorporarse al sistema y obtener ahorros considerables en los volúmenes que se utilizan en los procesos industriales”.

Las empresas deben ser sustentables, los recursos se están acabando, es tarea de todos, mujeres y hombres exigir a estas empresas que aun no han hecho conciencia sobre la conservación de los recursos naturales que desafortunadamente no son infinitos, es momento de alzar la voz para proteger y promover el uso adecuado de los recursos y del planeta.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último