Publimetro TV

El dolor y la violencia no discriminan, agresiones a mujeres persisten

Inauguran la exposición“Libres y Seguras”, que despierta conciencias sobre la violencia que sufren las mujeres de todas las edades y clases sociales

“Libres y Seguras”: Una exposición que nos obliga a abrir los ojos y el corazón

Se abrió una puerta hacia realidades que muchos prefieren ignorar. “Libres y Seguras” no es solo una exhibición; es un grito silencioso, un testimonio de la violencia que, día tras día, sufren mujeres en todo el mundo.

A través de instalaciones impactantes y testimonios desgarradores, se nos invita a reflexionar sobre una verdad incómoda: la lucha constante por la libertad y seguridad que deberían ser un derecho incuestionable para todas. Esta muestra no busca solo ser vista; busca ser sentida, comprendida, y sobre todo, recordada.

Durante la presentación, mujeres valientes como Olimpia Corral Melo, activista e impulsora de la Ley Olimpia tras ser víctima de la difusión de un video íntimo sin su consentimiento, y Pamela Cerdeira, conductora, escritora y locutora mexicana, subieron al podio para compartir sus historias.

"Libres y Seguras" en el Museo de Memoria y Tolerancia, una exposición que da voz a las historias de mujeres víctimas de violencia
"Libres y Seguras" en el Museo de Memoria y Tolerancia, una exposición que da voz a las historias de mujeres víctimas de violencia

¿Qué es “Libres y Seguras”?

A partir de este 20 de junio, el Museo de Memoria y Tolerancia presenta una experiencia única, nacida de la intuición de un grupo de mujeres unidas por el desafío de despertar la empatía. Esta exhibición busca, sobre todo, explicar el origen del antagonismo que marca el odio entre los géneros e impulsar un cambio en las creencias que hoy construyen nuestra realidad.

A lo largo de 9 salas, se revela cómo el dolor y la violencia no discriminan. Sin importar edad o condición socioeconómica, las mujeres son agredidas mediante palabras, acciones y objetos.

“Creemos en la hermandad y la fraternidad como un camino hacia la reconciliación, por lo que debemos seguir levantando la voz y llamando a la acción para que no haya ni una más”

—  Fabiana Porta, VP y directora general de Pospago y Marca de AT&T México, empresa patrocinadora de la sala de Sororidad
"Libres y Seguras" en el Museo de Memoria y Tolerancia, una exposición que da voz a las historias de mujeres víctimas de violencia
"Libres y Seguras" en el Museo de Memoria y Tolerancia, una exposición que da voz a las historias de mujeres víctimas de violencia

¿Qué encontrarás en las salas?

Desde la primera de ellas, te enfrentarás a todos los utensilios cotidianos que se pueden convertir en instrumentos de agresión, mostrando una realidad impactante y dolorosa. Avanzando, encontrarás una sala llena de cajones, cada uno simbolizando un secreto. Este espacio refleja cómo, ante la violencia, muchas mujeres y niñas han sido condenadas a vivir en silencio, a callar por miedo a ser vulnerables.

Finalmente, llegarás a un cuarto oscuro, donde una torre de velas en una esquina simboliza a cada mujer y niña desaparecida, asesinada y violentada. De fondo, una voz dice: “ni una más, ni una asesinada más”, recordándonos que estas mujeres viven en nuestra memoria y corazones, y que jamás se dejará de buscar justicia por ellas.

La exposición aspira a ser un cambio cultural y social. El hecho de que un mensaje tan poderoso ocupe este espacio pretende llegar a las mentes y almas de muchas personas.

Es un grito silenciado por demasiado tiempo, un espejo oscuro que refleja las heridas invisibles que muchas mujeres llevan dentro. Al recorrer cada sala, sentimos el dolor compartido y la fuerza silenciosa de quienes han soportado la violencia en sus diversas formas. No es solo una muestra de objetos y simbolismos; en cada rincón de esta exhibición, late el corazón de mujeres que han luchado por ser escuchadas.

"Libres y Seguras" en el Museo de Memoria y Tolerancia, una exposición que da voz a las historias de mujeres víctimas de violencia
"Libres y Seguras" en el Museo de Memoria y Tolerancia, una exposición que da voz a las historias de mujeres víctimas de violencia

Cada vela encendida en la última sala, renueva nuestro compromiso de no olvidar, de seguir luchando por aquellas que ya no pueden alzar su voz. Es un recordatorio de que, a pesar del sufrimiento, hay esperanza en la memoria y la justicia.

Que este espacio sirva como un faro de cambio, iluminando el camino hacia un mundo donde ninguna mujer tenga que vivir con miedo, a partir de este 20 de Junio en el Museo de Memoria y Tolerancia, la entrada al museo tiene un costo de $140 y la exposición de $70.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último