Publimetro TV

Autonomía económica y redes de apoyo: claves del cambio para mujeres mexicanas

Jimena Prado promueve el empoderamiento femenino con apoyos a emprendedoras y enfoque en equidad de género.

Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana, campus Ciudad de México. Jimena nació en la cuidad de México, está casada hace más de 16 años y tienes dos hijas de 15 y 13 años. Desde el 2019 se desempeña como Directora de Fundación Banorte y está comprometida a mejorar la calidad de vida de miles de mexicanos, hoy, se encuentra trabajando en el programa Mujeres Maravillosas

“Este segmento de mujeres necesitaban apoyos, están olvidadas, no cuentan con los recursos para pedirle un crédito al banco, pero tampoco cuentan con los apoyos del gobierno, es un segmento que necesita solamente un empujoncito para sacar adelante un negocio que ya tienen planeado o un negocio que ya está avanzando pero que ahora necesitan un poco más para subir ese nivel”.

Publicidad

Las mujeres pueden aplicar para emprender su negocio nuevo, fueron 500 solicitudes y 120 ganaron en toda la República, el motor de este programa es que las mujeres logren ser económicamente independientes, punto medular para contribuir a combatir la violencia de género

“Es importantísimo tener una red de apoyo de mujeres, donde todas estamos caminando hacia el mismo lugar, he sido muy afortunada en esto porque yo si he tenido jefes que creen en esto, jefes que apoyan esta equidad, simplemente es cada quien por el mérito propio lo que se gana y consigue es un tema que nos importa adentro del banco”.

En 2024, Fundación Banorte consolidó su enfoque integral a través de cinco pilares fundamentales: vivienda, salud, educación, nutrición y fortalecimiento de mujeres. Gracias a este modelo, impactó positivamente la vida de miles de familias mexicanas en situación de vulnerabilidad, permitiéndoles mejorar su calidad de vida y avanzar hacia la autosuficiencia. Entre los logros más destacados se encuentran la construcción y mejora de más de 1,000 viviendas, el apoyo educativo a más de 3,500 personas, la entrega de más de 65,000 paquetes alimentarios, y el impulso a más de 700 mujeres para emprender y fortalecer su autonomía económica


“Tenemos que ayudarnos, tenemos que complementarnos, que acompañarnos no solamente en la parte socio emocional sino que las mujeres se crean esta parte y tengan confianza en si mismas para poder ser y tomar decisiones, capacitar a las mujeres para tomar decisiones y cuando se empiezan a ver los resultados de esas decisiones y que las están llevando por un camino hacia adelante, el circulo se va cerrando”.

La fundación Banorte busca llegar a comunidades donde nadie llega y trabajar con los hombres para que aprendan a empoderar a las mujeres, de nada sirve trabajar con mujeres si los hombres siguen haciendo las prácticas machistas. Es un cambio paulatino pero identificar los problemas por segmento permite crear programas específicos que ayudan al crecimiento de todos como país. Más de 9 millones de premios destinados al programa de mujeres maravillosas con el fin de seguir cambiando el país.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último