Puebla

Gobernador pide a Secretaría de Trabajo federal mantener Junta de Conciliación

El gobernador se opuso al cierre de las instalaciones y buscará soluciones para que los expedientes se concluyan en Puebla

FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque
GOBERNADOR PUEBLA El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina ofreció rueda de prensa mañanera. FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque

El gobernador, Sergio Céspedes Peregrina, pedirá a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que mantenga en funciones la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) en Puebla hasta que concluyan los expedientes que tiene pendientes.

En rueda de prensa, explicó que la decisión de desaparecer las juntas de conciliación a nivel federal y estatal es de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, luego de la reforma al sistema de justicia laboral de 2019 que estableció la supresión las mismas una vez que concluyan su rezago.

Sobre la junta especial con sede en Puebla, se determinó que los expedientes que se encuentran en la fase procesal de instrucción sean tramitados ante la junta especial con sede en Tlaxcala;  y los expedientes que estén en fase de dictamen, laudo y ejecución sean tramitados en Oaxaca.

Al estar fuera de su competencia, Céspedes Peregrina dijo que ha buscado al titular de la STPS, Marath Bolaños López, para que se puedan dar las condiciones necesarias y el cierre se de de forma paulatina, mientras se desahogan todos los expedientes de la entidad.

“Estamos a favor de que todos los expedientes que se generan se liquiden en Puebla, por lo que estará en comunicación con las autoridades federales, incluso estamos dispuestos a recibir de otros lados”.

—  Sergio Céspedes, gobernador del estado.

Junta local con rezago de 32 mil juicios

En un evento aparte, el secretario de Trabajo, Carlos Toriz Morales, reveló que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje aún tiene 32 mil expedientes en trámite, y para abatir esta situación podrían pasar entre 10 y 12 años.

Indicó que actualmente se están desahogando un promedio de mil 500 asuntos por mes, pero el avance también depende de instancias federales y de las mismas estrategias legales de los juicios.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último