Puebla

Penal de San Miguel reduce su población en un 31%: SSP

La Secretaría de Seguridad ha realizado reubicación de reos y amplación en penales para reducir el hacinamiento

FOTO: Mireya Novo/Agencia Enfoque
CÁRCEL PUEBLA Aspecto de la fachada del CERESO de San Miguel.

El secretario de Seguridad Pública, Daniel Cruz Luna dio a conocer que en los penales de Tepexi, Ciudad Serdán y San Miguel se ha logrado disminuir la sobrepoblación, luego de los diferentes cambios y ampliaciones que se han realizado en estos Centros de Reinserción Social (Cereso).

En rueda de prensa, refirió que el penal ubicado en la capital es el que presentaba mayor hacinamiento y actualmente lograron disminuir a tres mil 329 personas privadas de su libertad, cuando llegó a albergar hasta cuatro mil 800 presos y se está por concluir la ampliación de cinco módulos más para abatir el hacinamiento.

Mencionó que con las adecuaciones que se ha realizado, la capacidad instalada de este penal es de tres mil 397 espacios, por lo que se tiene una disponibilidad de 70 lugares más, cuando anteriormente solo había capacidad para dos mil 200 sentenciados o en prisión preventiva.

“El Cereso de Puebla históricamente se había caracterizado por tener una sobrepoblación incluso al doble de su capacidad, actualmente ya no hay sobrepoblación en ningún Cereso estatal”, comentó.

Reclusorio femenil aún tiene 198 espacios

En el reclusorio femenil de Ciudad Serdán, refirió que hay capacidad para 725 mujeres, y actualmente han sido trasladadas 527. Solo falta por equipar la clínica de los espacios que han sido reacondicionados para estar en buenas condiciones.

Comentó que lo mismo ocurre con el Centro Temporal de Adultos Mayores Privados de la Libertad y el Centro de Internamiento Especializado Para Adolescentes (CIEPA). Además de que se ha instalado tecnología para el monitoreo permanente de estos reclusorios.

Suman 8 mil cámaras en el estado

Con la implementación del Plan Centinela, Puebla ya cuenta con ocho mil 262 cámaras de seguridad. De estas, seis mil 269 pertenecen a cámaras de videovigilancia estatal y mil 964 están a cargo de los municipio.

Entre los municipios con cámaras de videovigilancia se encuentran Hueyapan, Jolapan, Libres, Pantepec, Coronango, Cuautlancingo, Quecholac, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Huauchinango, Tecamachalco y Tepeaca

DV Player placeholder

Tags


Lo Último