La Secretaría de Medio Ambiente del estado está evaluando actualmente cuatro predios para la construcción de Centros de Transformación de Residuos, con el objetivo de mitigar las afectaciones derivadas del cierre del relleno sanitario en Cholula.
En entrevista, la titular de la dependencia, Rebeca Bañuelos Guadarrama indicó que la empresa que tenía la concesión del relleno ya presentó su plan de cierre, el cual se encuentra en revisión por parte de la Profepa. Una vez aprobado, se procederá con la clausura total del sitio.
“La empresa no ha mostrado interés en establecer un nuevo espacio. Si los rellenos sanitarios no son gestionados correctamente, se convierten en un grave problema ambiental. Lo que estamos haciendo es acelerar el cierre definitivo”, señaló Bañuelos Guadarrama.
En cuanto a los Centros de Transformación de Residuos, la funcionaria informó que se han evaluado cuatro predios en los municipios de Tepeaca, Tecamachalco y Tehuacán.
“Lo que necesitamos establecer es que no serán rellenos sanitarios. Si bien habrá una disposición final de residuos, esta será mínima. La prioridad es maximizar el reciclaje, tanto de materiales orgánicos como inorgánicos”, afirmó.
Respecto a los residuos generados por los 21 municipios que previamente enviaban su basura al relleno de Cholula, aún no se ha definido una fecha para su reubicación.
Mientras tanto, se mantiene el convenio con el relleno sanitario de Chiltepeque, en la ciudad de Puebla.
Por otro lado, Bañuelos Guadarrama comentó que, hasta el momento, no existe riesgo de saturación en el relleno sanitario de la capital.
No obstante, se está trabajando en coordinación con otros municipios para establecer centros de transformación y evitar una posible emergencia ambiental.
El pasado 21 de agosto, el relleno sanitario de San Pedro Cholula fue clausurado tras exceder en un 1800% su capacidad de recepción de residuos. Este exceso también llevó al despido masivo de trabajadores de la empresa encargada de la concesión.
Continúan tiraderos clandestinos
En cuanto a los reportes de tiraderos clandestinos, mencionó que se han recibido más de 20 denuncias de lugares donde se lleva la basura derivado de la situación por el cierre del relleno sanitario de Cholula.
Finalmente, destacó que se trabajará con entre 40 y 60 mercados municipales para asegurar que los residuos generados en estos centros no lleguen a un destino final inapropiado, promoviendo así la creación de una economía circular.