Puebla

Cada 46 minutos se registró un robo de vehículo en Puebla

La tasa de robo de vehículos en Puebla se situó en 40.3 casos por cada 100 mil personas

Puebla registró un incremento del 23.57 % en el robo de vehículos durante el último trimestre de 2024, lo que la ubicó en la quinta posición a nivel nacional según su tasa por cada 100 mil habitantes.

De acuerdo con un análisis del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), basado en datos de la Secretaría de Seguridad Pública Nacional, entre octubre y diciembre del año pasado se reportaron dos mil 821 robos de autos en la entidad.

Esto representa un aumento en comparación con los dos mil 283 casos registrados en el mismo periodo de 2023.

Publicidad

En términos de incidencia, esto significa que cada 46 minutos y 36 segundos se inició una carpeta de investigación por este delito.

Además, con una población cercana a los 6.5 millones de habitantes, la tasa de robo de vehículos en Puebla se situó en 40.3 casos por cada 100 mil personas.

A nivel nacional, los estados con la mayor incidencia en este delito durante el cuarto trimestre de 2024 fueron:

  • Baja California: 63.3 casos por cada 100 mil habitantes
  • Morelos: 60.5 • Sinaloa: 48.7
  • Estado de México: 40.3

Ante esta problemática, el gobierno de Puebla lanzó una campaña en redes sociales para prevenir fraudes en la compra-venta de vehículos.

Se han identificado bandas delictivas que citan a sus víctimas bajo el pretexto de concretar una transacción, pero terminan despojándolas de sus autos y pertenencias.

Otros delitos también registraron aumentos

El análisis del Observatorio Ciudadano reveló incrementos en otros delitos durante el último trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023:

• Homicidio doloso: 12.18 % • Homicidio culposo: 165.66 % • Secuestro: 75 % • Extorsión: 62.50 % • Violencia familiar: 48.91 %

Estos datos reflejan un panorama de creciente inseguridad en la entidad, lo que exige mayores estrategias para combatir la delincuencia y proteger a la ciudadanía.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último