Puebla

Congreso de Puebla va por iniciativa de Diputado Migrante: detalles y estados que lo tienen

Es un cargo que aún no existe en el estado, pero que ya ha sido implementado en otras entidades como la Ciudad de México, Guerrero y Oaxaca

FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque/
Congreso. Diputados durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado. FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque/

La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, anunció que la iniciativa para crear la figura de Diputado Migrante será presentada este jueves ante el Pleno de la LXII Legislatura del estado de Puebla.

La propuesta será formalmente entregada por el legislador Pavel Gaspar Ramírez, del partido Morena, y se encuentra actualmente en revisión en el Área Jurídica de la Cámara.

En entrevista, explicó que la iniciativa ha sido objeto de adecuaciones por parte de otros diputados y será presentada inicialmente ante la Junta de Gobierno este miércoles, con el objetivo de que se enliste y sea discutida en la sesión del jueves 6 de febrero.

“Esperamos que este miércoles la propuesta sea enlistada en la Junta de Gobierno y Coordinación Política para su análisis final, para que, de ser aprobada, pueda ser subida al Pleno el jueves”, declaró la presidenta del Congreso.

García Chávez también recordó que, al inicio de la LXII Legislatura, la diputada Delfina Pozos Vergara presentó un punto de acuerdo para crear una figura doble de “regidor y diputado migrante”, aunque este no ha avanzado.

¿Qué estados ya tienen la figura de Diputado Migrante?

La iniciativa, impulsada por el gobierno de Alejandro Armenta Mier, busca establecer la figura que aún no existe en el estado, pero que ya ha sido implementado en otras entidades como la Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Zacatecas y Chiapas, donde los migrantes tienen representación directa.

De hecho, en la pasada elección del 2 de junio, varios de estos estados eligieron a sus diputados migrantes.

Además, en legislaturas anteriores ya se habían intentado reformas similares, como las presentadas por las diputadas María Isabel Merlo Talavera y Laura Ivonne Zapata Martínez en 2021 y 2022, respectivamente, así como por el expresidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Garmendia de los Santos, aunque ninguna de estas propuestas logró su aprobación.

Con la nueva propuesta, se busca dar una voz oficial a los migrantes poblanos, quienes, aunque contribuyen significativamente al estado, hasta ahora no tienen una representación directa en el Congreso local.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último