El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, lanzó una fuerte crítica contra Facundo Rosas Rosas, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, quien criticó las primeras acciones en materia de seguridad de la actual administración.
En entrevista con medios de comunicación, el mandatario cuestionó la autoridad moral del exfuncionario para opinar sobre estrategias de seguridad y no titubeó al referirse a Rosas como un “delincuente”, además de señalarlo como un presunto protector de huachicoleros.
“Vergüenza le debería dar a ese delincuente que protegía a huachicoleros venir a hablar de inseguridad, es totalmente distinto lo que estamos haciendo nosotros”, expresó el mandatario.
El gobernador destacó que su administración está implementando un enfoque diferente en materia de seguridad, subrayando el trabajo del vicealmirante Francisco Sánchez González como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el combate a la delincuencia durante los primeros días de gobierno.
“Tenemos al mejor secretario de Seguridad que ha tenido un gobierno del estado, lo digo con mucho respeto (…) porque acaba de venir un delincuente a querer dar una conferencia de prensa”, afirmó.
Luego de que se revelara que en Puebla operan al menos siete grupos criminales, entre los que se encuentran el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y La Familia Michoacana, el mandatario estatal declaró que los grupos criminales estuvieron “enquistados” en la entidad durante más de siete años, señalando que en administraciones anteriores hubo protección a huachicoleros, en referencia al periodo que estuvo como jefe de seguridad Facundo Rosas.
Rosas responde con cifras sobre inseguridad
Ante esto, Facundo Rosas concedió una entrevista a un medio de comunicación, en la que cuestionó las primeras acciones del actual gobierno en materia de seguridad y señaló que el problema va más allá de la adquisición de nuevas patrullas.
A través de su cuenta de X, el exfuncionario también publicó una comparación de datos sobre tomas clandestinas de hidrocarburos en Puebla, asegurando que los mayores registros se dieron en el gobierno de Antonio Gali Fayad, con 3 mil 26 casos en un año y ocho meses, mientras que durante la gestión de Moreno Valle se contabilizaron 3 mil 98.
Antecedentes del exfuncionario
Facundo Rosas fue detenido en enero de 2022 en la Ciudad de México tras atropellar a una mujer. En ese momento, la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó en su contra una orden de aprehensión por su presunta participación en la operación “Rápido y Furioso”, que permitió el tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México.
Sin embargo, seis meses después fue exonerado al no comprobarse su responsabilidad en la introducción ilegal de armas. También recobró su libertad tras alcanzar un acuerdo reparatorio con los familiares de Estela, la mujer que atropelló.
Durante su gestión en Puebla, Rosas fue responsable de la implementación de la llamada Ley Bala, que derivó en la represión de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan en 2014 y la muerte de un menor de nueve años.