Un grupo de personas afectadas por la agencia de viajes Go Travel de México se manifestaron este lunes frente a la Fiscalía General de Puebla, denunciando un fraude por más de 30 millones de pesos.
Los manifestantes cerraron el acceso del Bulevar 5 de Mayo como parte de una protesta para señalar a Leonardo Ortiz González, representante de la agencia, como responsable de las presuntas irregularidades que han afectado a más de 100 personas en todo el país.
Lilia Ochoa, una de las afectadas, explicó que desde agosto de 2024 han presentado denuncias formales contra la empresa, pues contrataron un tour para viajar a Perú o Europa, con la marca del presidente de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes (AMAV) en Puebla, Leonardo Ortiz González. Sin embargo, nunca se les hicieron efectivos ni se les reembolsó su dinero.
“Somos más de 100 afectados, en este momento solo pudimos venir 20 personas, ya que no todos son de Puebla, algunos vienen de otros estados como Mazatlán, Guadalajara, Veracruz y Ciudad de México”, mencionó Ochoa durante la protesta.
Los manifestantes exigen una pronta solución a este caso que ha dejado a muchas familias sin el dinero que pagaron por los servicios turísticos que nunca recibieron.
La situación ha generado preocupación entre los afectados, quienes temen que el fraude quede impune y que otras personas puedan caer en esta misma estafa.
Los afectados insisten en que se les devuelva su dinero y que se tomen medidas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.
Aunque los afectados fueron pasando de dos en dos a la Fiscalía para poner una denuncia, personal de la dependencia les explicaron que no podían hacer una demanda grupal, pues aunque a todos los defraudó la misma compañía, cada caso y dinero invertido era diferente.
Antecedentes
La agencia de viajes se anunciaba principalmente en redes sociales, prometía viajes grupales a precios especiales que incluían traslado en avión, hospedaje y hasta alimentos, así como visitas a los principales destinos turísticos de los países anunciados.
Una vez seleccionado el tour, a los viajeros se les generaban planes de pago graduales que se liquidaban días antes del viaje prometido. Sin embargo, cerca de la fecha de salida daban pretextos como cancelación de vuelos u otros problemas ajenos a la agencia para no cumplir con el viaje.
En agosto de 2024, un grupo de 22 personas originarias del estado de Coahuila también fueron víctimas de fraude por parte de esta agencia con sede en Puebla, por la cantidad de un millón de pesos aproximadamente.
Los afectados contrataron un tour a Perú que estaba programado para el 8 de agosto pasado, el cual tenía un costo promedio de 50 mil pesos por persona.