El Movimiento Animalista de Puebla exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a respetar y garantizar el bienestar del puma “Jorge”, capturado en Santiago Miahuatlán y actualmente bajo resguardo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
A través de un comunicado, la organización, que agrupa a 150 asociaciones a favor de la protección animal en Puebla, advirtió que la intención de Sergio Gómez Olivier, propietario del zoológico “Club de los Animalitos” en Tehuacán, de solicitar la custodia definitiva del felino podría poner en riesgo su bienestar. Señalaron que dicho recinto no cumple con los cinco dominios del bienestar animal.
El colectivo también hizo un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Profepa para fortalecer la delegación en Puebla, pues, según denunciaron, “desde hace varios años no es capaz de realizar inspecciones, resguardar animales ni aplicar sanciones”.
Indicaron que esta omisión ha permitido diversas irregularidades en el manejo de fauna silvestre, como la que ocurre en el zoológico de Tehuacán y en domicilios particulares donde se mantienen animales en condiciones de maltrato, sin que las denuncias ciudadanas hayan sido atendidas.
Captura del puma “Jorge”
El puma, de aproximadamente cinco años, fue capturado el pasado 9 de febrero en Santiago Miahuatlán tras varios días de haber sido visto en zonas habitadas. La captura ocurrió luego de que un joven del barrio de Santa Clara lo encontrara en el patio de su casa y alertara a las autoridades a través del 911.
Días antes, el felino había sido avistado en la colonia Agrícola El Porvenir, colindante con Santiago Miahuatlán, pero en aquella ocasión logró escapar antes de la intervención de las autoridades.
Especialistas en fauna silvestre participaron en la captura. Tras sedarlo, lo bajaron de un árbol donde se había refugiado. De acuerdo con los expertos, el puma presentaba signos de desnutrición, lo que sugiere que llevaba varios días sin alimentarse y podría haberlo llevado a acercarse a zonas urbanas en busca de comida.
Evaluación de su destino
Las autoridades ambientales evaluarán en los próximos días cuál será el destino definitivo del felino, priorizando su bienestar y seguridad. Una de las opciones contempladas es que permanezca en el sitio donde actualmente se encuentra bajo resguardo.