Puebla

Puebla impulsa vuelos a Los Ángeles y Nueva York desde el Aeropuerto Hermanos Serdán

El aeropuerto “Hermanos Serdán” solo tiene un vuelo internacional a Houston, Texas

FOTO: Agencia Enfoque
Aeropuerto. Fachada del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán en Huejotzingo, Puebla. FOTO: Agencia Enfoque

El gobierno de Puebla buscará reactivar los vuelos internacionales a Estados Unidos desde el aeropuerto “Hermanos Serdán”, ubicado en el municipio de Huejotzingo.

Entre los destinos prioritarios se encuentran Los Ángeles y Nueva York, rutas que, según el mandatario, tienen un alto atractivo económico para la población.

Durante su conferencia de prensa matutina, el gobernador Alejandro Armenta Mier informó que recientemente sostuvo una reunión con el presidente de Viva Aerobús para explorar esta posibilidad y adelantó que también buscará acuerdos con otras aerolíneas.

“Esto nos va a permitir reactivar el aeropuerto. Puebla tiene un dinamismo muy importante en materia aérea (…) Se van a reforzar las capacidades del aeropuerto y sin duda fortalecer los vuelos, sobre todo a Los Ángeles y a Nueva York”, afirmó.

Sumado a esto, indicó que el pasado 5 de febrero tuvo una plática con la secretaria de Turismo a nivel federal, Josefina Rodríguez Zamora, a quien planteó “ampliar las capacidades” de la terminal aérea de Huejotzingo.

Actualmente, el aeropuerto de Puebla opera vuelos nacionales a Cancún, Tijuana, Monterrey y Guadalajara, así como un vuelo diario a Houston, Texas.

Con la incorporación de nuevas rutas internacionales, se espera impulsar la conectividad del estado y fortalecer el flujo de viajeros entre Puebla y Estados Unidos.

Por otro lado, el gobernador recordó que en las próximas semanas realizará una gira para visitar las casas de representación de Puebla en Los Ángeles, Nueva York y Nueva Jersey.

El propósito de este viaje será fortalecer la representación jurídica de los migrantes poblanos y gestionar la contratación de abogados especializados en derecho anglosajón.

““Estaré visitando Estados Unidos la primera o segunda semana de marzo, concretamente Los Ángeles, Nueva York y New Jersey, con el propósito de evaluar los avances en la rehabilitación de estos espacios y la contratación de asesores jurídicos para nuestros hermanos migrantes”, puntualizó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último