El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier anunció que presentará una iniciativa ante el Congreso del Estado para devolver facultades a las Juntas Auxiliares, las cuales fueron retiradas durante el gobierno de Rafael Moreno Valle.
En rueda de prensa, comentó que estas incluyen la asignación de un porcentaje de las participaciones estatales y federales, así como la recuperación de agencias subalternas, jueces de paz y otros trámites administrativos.
“Recuperaremos las agencias subalternas, los jueces de paz y el porcentaje de recursos públicos que les corresponde”, dijo.
Destacó que anteriormente, las Juntas Auxiliares recibían participaciones estatales y federales porque son la representación del gobierno de los pueblos.
Armenta recordó que, durante la administración del exgobernador Rafael Moreno Valle, las Juntas Auxiliares perdieron varias atribuciones importantes, como el control de los policías auxiliares y la gestión de trámites del Registro Civil, lo que afectó especialmente a las comunidades más alejadas de la capital.
“Incluso se modificó la ley con el objetivo de desaparecerlas prácticamente y limitar su capacidad de organización social”, subrayó.
Ante esta situación, el gobernador se comprometió a presentar, en los próximos días, una iniciativa de reforma que permitirá restituir estas funciones a las Juntas Auxiliares en todo el estado.
“Recuperaremos las agencias subalternas, los jueces de paz y el porcentaje de recursos públicos que les corresponde”, dijo.
Destacó que anteriormente, las Juntas Auxiliares recibían participaciones estatales y federales porque son la representación del gobierno de los pueblos.
Cabe recordar que estas situación generó un movimiento social que era encabezado por diferentes ediles auxiliares y políticos, lo cual derivó en un enfrentamiento con policías, cuando se aplicó la llamada “Ley Bala”, el 9 de julio de 2014 contra pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, y que provocó la muerte de un menor de 9 años.