Puebla, junto con Veracruz, Oaxaca, Chiapas e Hidalgo, se encuentra entre los estados donde se prevén lluvias fuertes y tormentas a partir de este miércoles 19 de febrero y por al menos tres días más, según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El frente frío número 28, en interacción con una masa de aire ártico proveniente de Estados Unidos, impactará con mayor intensidad en el centro del país, provocando un descenso notable en las temperaturas, además de precipitaciones constantes.
En el caso de Puebla e Hidalgo, las lluvias más intensas se esperan en las zonas serranas, donde no se descartan granizadas y ráfagas fuertes de viento.
La presencia de estas tormentas y la persistente caída de agua retrasará la sequía característica de los próximos meses.
Fuerte estruendo sacudió la ciudad de Puebla
La noche del martes, aproximadamente a las 21:16 horas, un fuerte estruendo sorprendió a los habitantes de la ciudad de Puebla.
De acuerdo con testimonios en redes sociales, el ruido se prolongó hasta por 15 segundos y se escuchó en varias zonas de la ciudad y la zona metropolitana.
Algunos internautas especularon sobre la causa del fenómeno, debatiendo si se trató de un sismo o de una explosión en el volcán Popocatépetl.
Las autoridades han recomendado a la población mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y extremar precauciones ante la posibilidad de tormentas eléctricas y fuertes vientos en los próximos días.