Puebla

“Sin incidentes relevantes”, se llevaron a cabo elecciones extraordinarias en municipios poblanos: INE

La Segob advirtió sobre los antecedentes violentos en el municipio de Chignahuapan donde habían postulado a Juan Lira Maldonado “El Moco”

Foto: Agencia Enfoque
INE ELECCIONES El vocal ejecutivo del INE en Puebla, Humberto Arias Alba encabeza la sesión extraordinaria con motivo de las elecciones en cuatro municipios. FOTO: Karen Rojas/Agencia Enfoque

“Sin incidentes relevantes”, este domingo se llevaron a cabo elecciones extraordinarias en los municipios de Chignahuapan, Venustiano Carranza, Ayotoxco de Guerrero y Xiutetelco, con la instalación de las comisiones permanentes de seguimiento por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado (IEE).

En su último reporte a las 18:00 horas, el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Humberto Arias Alba, calificó como “muy exitosa” la jornada electoral en los cuatro municipios de la entidad donde se llevaron a cabo elecciones extraordinarias.

En su declaración, resaltó que las casillas fueron instaladas puntualmente por los funcionarios designados, con solo algunos ajustes menores en los suplentes, pero sin mayores incidentes.

Arias Alba destacó la gran civilidad mostrada por la ciudadanía, que acudió a las urnas con una actitud de respeto y compromiso con el modelo democrático.

“La jornada fue muy exitosa en términos de los resultados que arroja el trabajo de los órganos electorales, las casillas instalaron completamente, no tuvimos ningún incidente o contratiempo... todo ha transcurrido en paz en tranquilidad la ciudadanía de los cuatro municipios”, expresó.

También hizo un llamado a los representantes de los partidos políticos para que respeten las instrucciones de los presidentes y presidentas de las casillas durante el proceso de escrutinio y cómputo.

Reiteró la importancia de que estos procesos se realicen sin hostilidad, garantizando la tranquilidad de los funcionarios de casilla, quienes están debidamente capacitados para llevar a cabo su trabajo correctamente.

Finalmente, Arias Alba aseguró que los paquetes con los resultados de la jornada electoral serán enviados de manera segura a los respectivos consejos municipales, mediante los mecanismos de recolección previamente establecidos por el INE

Desde las 8:00 horas, los Consejos Municipales Electorales quedaron formalmente instalados y se logró la instalación total de 187 casillas previstas en estos municipios, según informaron las autoridades electorales.

Elementos de seguridad pública federales y estatales para garantizar que la jornada transcurra sin incidentes.

Segob alerta por antecedentes violentos en Chignahuapan

Sin embargo, un día antes de la elección, la Secretaría de Gobernación estatal recomendó cancelar las elecciones extraordinarias en el municipio de Chignahuapan.

Indicó que no existían las garantías para la realización de la jornada electoral luego de los hechos violentos registrados como el ataque con bombas molotov en el Consejo Electoral, por lo que incluso el presidente de dicho consejo, Edwin Téllez renunció y uno de los candidatos se salió de la contienda.

En el documento de 18 páginas enviado por la Segob Puebla al INE e IEE, se pone de contexto la declinación del candidato del PRI, Mario Olvera, en favor de Morena.

Además del operativo encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en un predio de Juan Lira, alias “El Moco”. En este sitio encontraron armas y propaganda a favor de la candidata de Movimiento Ciudadano (MC), Yasmin Medina.

El titular de la dependencia, Samuel Aguilar Pala, hizo un llamado a los partidos políticos y sus representantes a conducirse con legalidad y respeto a la decisión de la ciudadanía.

Indicó que hubo presencia de diversas corporaciones de seguridad en los municipios donde se celebran las votaciones y confió en que transcurriría con tranquilidad, paz y seguridad social.

Armenta responsabiliza a INE de elección en Chignahuapan

Ante esta situación, el gobernador Alejandro Armenta Mier apuntó que será responsabilidad del INE lo que suceda en la elección de Chignahuapan.

En entrevista, el mandatario estatal apuntó que su administración coadyuvó en las tareas electorales como lo establece la ley y a petición de las autoridades electorales.

Externó que el gobierno estatal es respetuoso de las determinaciones y el actuar de la autoridad electoral local, pues solo le corresponde acompañar con seguridad.

“Todo lo que pase en las elecciones es responsabilidad del INE, nosotros respaldamos en materia de seguridad”, expresó.

Cabe mencionar que, el Consejo General del IEE aprobó atraer el cómputo, la validez y la entrega de la constancia de mayoría en la elección extraordinaria de Chignahuapan, debido a que afirmaron que no existían las condiciones en el Consejo Municipal.

Las autoridades electorales locales reportaron 13 incidentes en la elección extraordinaria, con corte a las 16:20 horas:

Siete en Venustiano Carranza, cuatro en Chignahuapan y dos en Xiutetelco.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último