Puebla

Gobierno y municipio invertirán 2 mil mdp para saneamiento del río Atoyac en Puebla

El gobernador Armenta aseguró que respaldar el Plan Nacional Hídrico presidenta Sheinbaum será el proyecto más importante del sexenio

El gobernador Alejandro Armenta Mier destacó el saneamiento del río Atoyac como el proyecto más importante de su sexenio, con una inversión cercana a los 2 mil 500 millones de pesos, tanto de recursos estatales como municipales.

Durante una entrevista tras la entrega de certificados del programa de obra comunitaria, celebró la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este sábado, quien inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala y dio el banderazo de salida a la Jornada del Saneamiento del Río Atoyac, una de las iniciativas más relevantes para recuperar este importante cuerpo de agua.

El mandatario señaló que este proyecto no sería posible sin el apoyo del gobierno federal, liderado por Sheinbaum, por lo que dijo que se adaptarán las buenas prácticas de los estados vecinos como Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz, Morelos, Oaxaca y Ciudad de México.

Publicidad

Rescate del Atoyac debe ser el proyecto más importante: Armenta

Mencionó que la inversión de cerca de dos mil 500 millones de pesos en proyectos de saneamiento, tanto a nivel estatal como municipal, incluye una significativa parte destinada a la rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales, así como para la laguna de Valsequillo.


Armenta Mier adelantó que ya existe un proyecto para la salida del distrito de riego de Tehuacán, y que están trabajando en coordinación con el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) y la concesionaria Agua de Puebla.

En su visita a Tlaxcala este 22 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la inversión en el marco del Plan Nacional Hídrico, anunciando que el gobierno federal destinará 24 mil millones de pesos este año para la mejora del agua y su saneamiento.

Con la suma de los presupuestos estatales y municipales, se prevé que la inversión total llegue a cerca de 50 mil millones de pesos en obras estratégicas para garantizar el derecho humano al agua en el país.

Sheinbaum explicó que se llevarán a cabo tres acciones principales para el saneamiento de los ríos Atoyac, Tula y Lerma-Santiago:

  1. Rehabilitación de plantas de tratamiento para que operen de manera eficiente y con tecnologías innovadoras, como los humedales, que no requieran grandes inversiones adicionales para limpiar el agua.
  2. Creación de un esquema de colaboración entre los municipios, el estado y la federación para asegurar el funcionamiento adecuado y continuo de las plantas de tratamiento.
  3. Fomento al cumplimiento de la normativa ambiental por parte de las empresas, con sanciones en caso de no cumplir, y la sustitución de drenajes municipales que van directamente a los ríos por drenajes marginales conectados a las plantas de tratamiento.

Armenta Mier subrayó que este proyecto de saneamiento no solo representa una prioridad para su administración, sino también para el bienestar de todos los poblanos.


“El rescate del Atoyac podría ser el proyecto más importante del sexenio y es una muestra de que el gobierno federal está comprometido con la mejora del medio ambiente y la salud pública”, concluyó.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último