Puebla

Taxistas reportan robo de unidades y critican fallida conexión de botones de pánico

Miembros del Consejo Taxista de Puebla respaldaron la revista vehícular y la modernización del transporte público y mercantil

FOTO: Karen Rojas/Agencia Enfoque
Consejo Taxista. Erika Díaz, presidenta del Consejo Taxista, acusa a Leobardo Soto, líder de la CTM, de amenazar, a través de la UPVA “28 de octubre”, a los taxistas de la zona CAPU para apoderarse de ese sitio. FOTO: Karen Rojas/Agencia Enfoque

Hasta tres intentos de robo de unidades a la semana registran taxistas de la ciudad de Puebla, reveló el secretario general del Consejo Taxista, Gilberto García Goiz, quien además refirió que en la administración del exgobernador Miguel Barbosa la colocación de botones de alerta solo fue “de adorno”, pues nunca se logró la conexión al C5.

En una rueda de prensa,explicó que, bajo la gestión del extitular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Guillermo Aréchiga Santamaría, se intentó conectar las cámaras de las unidades de taxi al Complejo Metropolitano de Seguridad.

Sin embargo, el proyecto no tuvo éxito, pues no se contaba con la infraestructura tecnológica adecuada para realizar un enlace en tiempo real en caso de emergencia o delito.

“Lamentablemente fue un negocio más de esa administración, no cumplieron con los botones de pánico, existían pero no había la capacidad tecnológica para que hubiera la interacción entre la unidad y el C5″, expresó.

Además, comentó que para llevar a cabo la instalación de los dispositivos se solicitaba una cuota de siete mil pesos por conductor, y se pedía una tarifa mensual de 500 pesos para la conectividad, pero este sistema nunca funcionó adecuadamente.

Esta situación ha dejado a los conductores vulnerables a ser víctimas de delitos, entre ellos el robo de unidades.

García Goiz refirió que solo en el 2024, 10 conductores decidieron retirarse del servicio mercantil por estas situaciones, ya que al robar sus unidades, estás son utilizadas después para cometer delitos.

“Si el permisionario o el conductor no denuncia, su unidad puede ser utilizada para actos ilícitos. Por eso, la importancia de denunciar. A veces, el proceso es lento y desgastante, pero debemos garantizar la seguridad tanto para los usuarios como para los propios conductores”, explicó García Goiz.

Ante esto, los taxistas ya han presentado denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado y han tomado medidas de seguridad por su cuenta, invirtiendo, en muchos casos, la mitad de lo que anteriormente pagaban por los dispositivos de seguridad.

Los conductores también respaldaron el programa de modernización y reordenamiento integral del transporte público y mercantil, que busca mejorar el servicio y fomentar la inclusión de unidades eléctricas e híbridas, con el objetivo de reducir los niveles de contaminación.

García Goiz informó que en Puebla circulan aproximadamente 10 mil vehículos como taxis, y de estos, más de 6 mil 600 unidades podrían beneficiarse con la extensión de la vida útil de los vehículos a tres años, lo que significa que solo un 30% de las unidades necesitarían ser renovadas.

“Sí al transporte seguro, legal y accesible para todos. Desde la Secretaría de Movilidad se está actuando, ya que el transporte actualmente es un desorden. Queremos apoyar la modernización del transporte con unidades que protejan el medio ambiente y mejoren el servicio”, afirmó.

Por último, destacó que a partir del 15 de abril comenzará la revista vehicular, lo que permitirá conocer el número exacto de unidades que operan legalmente y aquellas que han dejado de operar debido a la falta de renovación de permisos.

Además, se aprovechará la condonación de adeudos por permisos y el apoyo para el pago de derechos, así como la posibilidad de ceder concesiones y acceder a créditos para renovar los vehículos por unidades eléctricas o híbridas, con un 20% de enganche a fondo perdido.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último