Puebla

Semáforos LED y peatonales para reducir accidentes viales en cruceros de la capital

El Ayuntamiento de Puebla busca reducir el número de accidentes viales y mejorar la calidad del tráfico en la ciudad con una movilidad segura

FOTO: Cortesía
Semáforos. El Ayuntamiento de Puebla contempla la señalización vial de 100 kilómetros y la instalación de mil nuevas señales verticales en diversos puntos de la ciudad. FOTO: Cortesía

El Ayuntamiento de Puebla modernizará semáforos con luz led e instalará semáforos peatonales en los 100 cruceros con más siniestros viales registrados.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó el arranque de este programa, que contempla una inversión sin precedentes para la modernización integral de los semáforos.

Durante la presentación, el edil destacó que el programa no solo busca optimizar el funcionamiento de los semáforos, sino también garantizar una movilidad más segura para los ciudadanos.

“Este programa es una inversión significativa para mejorar la infraestructura vial de la ciudad, lo que se traduce en mayor seguridad para todos”, afirmó el presidente municipal.

La iniciativa incluye diversas acciones, como el mantenimiento y rehabilitación de las estructuras semafóricas, el cambio de paneles a tecnología LED, la colocación de semáforos peatonales y vehiculares, así como el saneamiento eléctrico de la red.

En total, se han llevado a cabo 586 acciones de mantenimiento que han contribuido al fortalecimiento de la seguridad vial en la ciudad.

El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, mencionó que uno de los principales objetivos del programa es reducir los accidentes viales. Desde 2015, Puebla ha registrado 717 fallecimientos debido a siniestros viales.

“Es crucial implementar un programa integral de modernización que refuerce la seguridad vial y minimice estos riesgos”, señaló.

Además, destacó que, en los próximos meses, se instalarán 400 semáforos peatonales en los puntos más críticos de la ciudad, específicamente en los 100 cruceros con más siniestros viales.

También se modernizarán 400 cabezales semafóricos con tecnología LED, lo que permitirá mejorar la visibilidad y eficiencia de los semáforos.

Dentro de las acciones planificadas, se instalarán dos pantallas de mensaje variable en los principales accesos a Puebla, lo que contribuirá a mejorar la información y coordinación del tráfico.

Aysa también anunció que, hasta la fecha, se han integrado 45 controladores semafóricos al sistema de gestión de tráfico, lo que representa un 31.91% del total de la meta, y que en los próximos meses se integrarán 141 más.

Por su parte, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, destacó que, como parte del programa, se han modernizado 40 semáforos incandescentes a tecnología LED durante el primer mes de operaciones.

También mencionó que, a lo largo del año, se llevará a cabo la señalización vial de 100 kilómetros y la instalación de mil nuevas señales verticales en diversos puntos de la ciudad.

El programa “Semáforos al 100” también incluye la realización de 10 estudios y la implementación de proyectos ejecutivos en las intersecciones con más siniestros viales, con el fin de mejorar la infraestructura tanto peatonal, vehicular y ciclista.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Puebla busca reducir el número de accidentes viales y mejorar la calidad del tráfico en la ciudad, asegurando una movilidad más eficiente y segura para todos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último