La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), realizó operativos en tiendas de importaciones en la capital que tenían denuncias por incumplimiento de los derechos laborales, no tener precios exhibidos, así como por no comprobar la compraventa de los artículos.
El lunes, la Dirección General de Inspección del Trabajo de Sedetra, en colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), inspeccionó la tienda “Tesco China”, ubicada en Avenida 15 de Mayo, colonia Villa Posadas, y, como resultado, inmovilizó más de 4 mil artículos.
Las infracciones encontradas incluyeron la falta de exhibición de precios y la ausencia de información necesaria en los comprobantes de compra, lo que contraviene la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Asimismo, la tienda no informaba adecuadamente sobre las condiciones y el alcance de las promociones que ofrecía a sus clientes.
El operativo continuó el martes, con una inspección al centro comercial “Plaza Contigo”, sobre Circuito Juan Pablo II 1751, Reserva Territorial Atlixcáyotl, donde se llevaron a cabo verificaciones en cuanto a las condiciones laborales de los empleados.
Durante esta intervención, también se detectaron posibles violaciones a la legislación laboral vigente.
En cuanto a la revisión de productos, la Profeco encontró que los artículos vendidos carecían de datos esenciales como la información del fabricante o importador, así como el país de origen, lo que incumple con la NOM-004-SE-2021.
Además, varios productos no contaban con las etiquetas requeridas en español, violando la NOM-050-SCFI-2004. Como resultado de estas irregularidades, se inmovilizaron 277 productos y se colocaron cinco sellos de suspensión preventiva en el establecimiento.
Estas acciones del gobierno estatal buscan asegurar que las relaciones laborales sean justas y que los consumidores estén protegidos de prácticas comerciales engañosas.
La Sedetra reafirma su compromiso de vigilar el cumplimiento de los derechos laborales y establecer relaciones de consumo equitativas en el estado, evitando abusos por parte de las tiendas de importación que operan en Puebla.