Puebla

Marina capacita a policías en uso de armas, detención y rescate de víctimas

El adiestramiento a policías se enfocó en detención de objetivos prioritarios, rescate de víctimas, defensa personal y uso de armamento

FOTO: Cortesía SSP
Entrenamiento. El adiestramiento se enfocó en detención de objetivos prioritarios, rescate de víctimas, defensa personal y uso de armamento, entre otros. FOTO: Cortesía SSP

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla recibieron recientemente un adiestramiento enfocado en uso de armas, detención y rescate de víctimas, impartido por personal de la Secretaría de Marina (Semar).

El personal de la Policía Estatal Preventiva, así como los elementos de las subsecretarías de Inteligencia e Investigación, Centros Penitenciarios y Policía Municipal de Puebla, participaron en diversas actividades que incluyeron el adiestramiento en detención de objetivos prioritarios, rescate de víctimas, combate cercano en interiores (CCI), defensa personal, y el uso de armamento, entre otros aspectos.

Además, la capacitación incluyó ejercicios prácticos en escenarios controlados, lo que permitió a los agentes aplicar directamente los conocimientos adquiridos durante cuatro semanas.

Este entrenamiento, que tuvo lugar en la Unidad de Operaciones Especiales de la Armada de México (Unopes) y el Batallón de Infantería de Marina Número Veintinueve (BIM-29), tuvo como objetivo reforzar las capacidades tácticas y técnicas de los policías estatales y municipales para la ejecución de operaciones de alto impacto.

Este esfuerzo de fortalecimiento de capacidades se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, con el objetivo de mejorar la efectividad de las fuerzas de seguridad en el país.

Primer convenio de evaluación a policías de Atzitzintla

En un esfuerzo adicional por mejorar la calidad del servicio de seguridad en los municipios de Puebla, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y el municipio de Atzitzintla firmaron un convenio histórico para realizar, por primera vez, Evaluaciones de Control de Confianza a los elementos de seguridad pública municipal.

El objetivo principal de esta colaboración es asegurar que los policías municipales de Atzitzintla cuenten con los más altos estándares de profesionalismo e integridad, garantizando que estén comprometidos con el buen desempeño de sus funciones y se apeguen a los principios institucionales. Esto contribuirá a prevenir conductas de riesgo que pudieran comprometer la seguridad pública y la confianza de la ciudadanía.

Humberto Eloy Aguilar Viveros, secretario ejecutivo del CECSNSP, destacó la importancia de este acuerdo y reafirmó su compromiso con el municipio de Atzitzintla para contribuir a la paz y el orden público en el estado. La firma de este convenio marca un paso importante en la mejora continua de los procesos de evaluación y capacitación de los cuerpos de seguridad a nivel municipal.

Con estas acciones, Puebla refuerza su compromiso con la seguridad pública, mejorando las capacidades operativas de sus policías y asegurando que los elementos de seguridad en el estado operen con el más alto nivel de profesionalismo y eficacia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último