Puebla

Conflictos políticos y detenciones complican administración en municipios de Puebla

Las autoridades estatales seguirán tomando medidas para garantizar el funcionamiento adecuado de las administraciones municipales

FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque
Manifestación. Pobladores se manifiestan afuera del Congreso del Estado para solicitar la liberación de los alcalde de Ciudad Serdán y Tlachichuca, Uruviel y Giovanni González Vieyra, quienes fueron detenidos el 7 de marzo, en un operativo coordinado por los tres niveles de gobierno. FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque

Puebla enfrenta una situación política compleja en al menos siete de sus municipios, donde la detención de alcaldes y disputas políticas han generado inestabilidad en la gestión local.

El caso más reciente es el de Ciudad Serdán, donde aún no ha sido posible nombrar a un nuevo presidente municipal tras la detención de Uruviel González Vieyra, exalcalde del municipio.

Después de la captura de González Vieyra, el alcalde suplente de Ciudad Serdán, Rafael Brenes Nepomuceno, presentó su renuncia, lo que dejó vacante el cargo.

La Regidora de Gobernación, Nathali Ortiz Nieto asumió temporalmente el puesto, pero también decidió declinar.

Ante esta situación, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, explicó que la Ley Orgánica Municipal establece la instalación de un Concejo o la designación de un administrador del ayuntamiento por parte del Congreso del Estado.

A pesar de la ausencia de un edil formal, Aguilar Pala aseguró que el municipio sigue brindando los servicios públicos esenciales a la ciudadanía.

En los próximos días, se realizarán mesas de trabajo con los regidores, en las que el Congreso del Estado intervendrá para definir un camino que permita nombrar a un nuevo presidente municipal en Ciudad Serdán.

El caso de Ciudad Serdán no es el único que refleja la inestabilidad política en la región.

Conflictos políticos en otros municipios

El 18 de marzo, Armando Sánchez Eugenio asumió el cargo de presidente municipal de San Nicolás Buenos Aires, luego de que el alcalde propietario, Ramiro González Vieyra, se diera a la fuga tras la captura de sus hermanos Uruviel y Giovanni González.

El 7 de marzo, elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar) y la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron operativos en propiedades de los hermanos González, ubicadas en Tlachichuca.

Durante las revisiones, fueron confiscadas armas de fuego y aves exóticas, y se detuvo a los tres miembros de la familia bajo cargos de extorsión, asociación delictuosa y secuestro.

La detención desató una serie de protestas por parte de simpatizantes de los hermanos González, quienes bloquearon la Calzada Zaragoza en Puebla y las puertas del Congreso del Estado, manteniendo a los trabajadores del lugar en cautiverio durante varias horas.

Además de estos casos, los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco también han enfrentado conflictos políticos que han afectado la estabilidad de sus administraciones.

En Chignahuapan, el 21 de marzo, la Fiscalía General del Estado informó sobre un cateo en la propiedad de Juan Lira Maldonado, excandidato a la alcaldía por Movimiento Ciudadano, quien se retiró de la contienda en febrero tras ser señalado de presuntos nexos con organizaciones criminales.

Un día antes de la elección, se registró un incendio en el Consejo Municipal Electoral de Chignahuapan que obligó a la renuncia del consejero presidente, Edwin Téllez.

La Secretaría de Gobernación advirtió que no existían las condiciones adecuadas para llevar a cabo la jornada electoral en dicho municipio.

Esta serie de eventos refleja una creciente tensión política en diversos municipios de Puebla, lo que ha dificultado la elección y la gobernabilidad de sus autoridades.

A medida que se resuelven estos conflictos, las autoridades estatales seguirán tomando medidas para garantizar el funcionamiento adecuado de las administraciones municipales y la estabilidad en la región.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último