Puebla

Feria de Puebla recibirá a 1.8 millones de visitantes, destacan en la presentación ante el Senado

Puebla será parte de la promoción turística nacional en San Diego, California, como parte de la estrategia binacional

FOTO: Mireya Novo/Agencia Enfoque
Puebla. Sesión Solenme en el Congreso de la Unión en Conmemoración del 494 Aniversario de la ciudad. FOTO: Mireya Novo/Agencia Enfoque

El gobierno de Puebla presentó en el Senado de la República la agenda de eventos turísticos y culturales programados para el 2025, con un énfasis especial en la próxima edición de la Feria de Puebla, de la que se espera la llegada de 1.8 millones de visitantes y una derrama económica de mil millones de pesos.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, encabezó la presentación, acompañado por miembros de su gabinete, entre ellos la secretaria de Turismo, Yadira Lira; la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano; y la directora de Convenciones Puebla, Michele Talavera.

En el evento también estuvo presente la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, así como los senadores poblanos, Lizeth Sánchez e Ignacio Mier.

Durante su intervención, el gobernador destacó el esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal y federal para promover el turismo y la cultura de Puebla a nivel nacional e internacional.

Aseguró que, con la colaboración del Senado, se facilitará el acceso a la Feria de Puebla a través de autobuses que saldrán desde la Ciudad de México a las 11:00 horas, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de los atractivos turísticos, la oferta gastronómica y las presentaciones artísticas del evento, que incluirán espectáculos en el Teatro del Pueblo y el Palenque.

“Estamos preparados, tenemos un dispositivo de seguridad que está garantizado por las empresas encargadas de la feria. Para nosotros es muy importante que los turistas lleguen, Puebla los espera con los brazos abiertos”, afirmó Armenta Mier.

Por su parte, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora destacó la riqueza gastronómica de Puebla, resaltando que la entidad ha sido la primera en registrar un aumento en la ocupación hotelera en lo que va del año.

También hizo un llamado a los turistas a disfrutar de la cartelera de eventos y de las experiencias que ofrece el estado, enfatizando la importancia de apoyar a las cocineras tradicionales y a los artesanos locales.

Asimismo, Michele Talavera, directora de Convenciones Puebla, reveló que durante los 18 días de la Feria de Puebla, del 24 de abril al 11 de mayo, se espera recibir a 1.8 millones de visitantes y generar una importante derrama económica.

Puebla, en la convocatoria para el Tianguis Turístico 2027

Rodríguez Zamora dio a conocer que los próximos 24 y 25 de abril, la entidad poblana será parte de la promoción turística nacional en San Diego, California, pues se llevará a cabo la edición 49 del Tianguis Turístico.

Destacó que los estados están presentes en 14 ferias internacionales y nueve road shows, donde se hace presentación de marca, y justamente ‘Por Amor a Puebla’ estará en siete ciudades principales de Estados Unidos y dos de Canadá, dando a conocer la cartelera de actividades y la riqueza gastronómica que se tiene.

Comentó que esta es una oportunidad para dar a conocer “este bello estado”, pues dijo que, de alguna manera, Puebla es una ventana estratégica en México para poder dar a conocer las tradiciones y gastronomía del país.  

La funcionaria federal destacó que próximamente estará la convocatoria para la sede del Tianguis Turístico 2027, los 50 años de esta edición se llevará a cabo en Acapulco, Guerrero, y Puebla es uno de los estados que están dentro de la convocatoria.

“Se hará un análisis el comité técnico y ojalá que hoy el tianguis pueda salir al centro del país, que es lo que buscamos, diversificar la oferta hotelera y turística”, dijo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último