Puebla eliminó de forma definitiva el Pase Turístico, un trámite que anteriormente era obligatorio para vehículos foráneos que deseaban circular por la entidad.
Esta medida fue anunciada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien anunció que esto representa un paso hacia la promoción del turismo regional, especialmente en fechas importantes como la Semana Santa.
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal destacó que su administración busca incentivar la llegada de visitantes sin restricciones innecesarias.
“Ya no hay Pase Turístico, lo eliminamos. Estamos promoviendo a Puebla por todos lados, no hay restricción. (...) Que se vengan a Puebla, aquí apreciamos al turista”, afirmó Armenta.
El Pase Turístico consistía en un permiso temporal que se tramitaba mediante la tarjeta de circulación del vehículo, donde se registraban datos como las placas, número de serie, marca, modelo, año y entidad de procedencia.
Sin embargo, quienes no cumplieran con este permiso, se les aplicaría una multa que oscilaba entre los $2,262 y $3,394 pesos.
Cabe destacar que este trámite no era requerido para automóviles provenientes de entidades que forman parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), como Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos y Querétaro.
Con esta medida, se espera que más visitantes opten por viajar al estado sin preocuparse por restricciones administrativas, reforzando así la derrama económica en hoteles, restaurantes y negocios locales.