El gobierno municipal de Puebla presentó denuncias ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), derivadas de las observaciones realizadas a las administraciones de los exalcaldes Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez.
Cabe recordar que el déficit financiero por 547 millones de pesos, originado durante la pasada gestión panista, comenzó a ser subsanado desde diciembre de 2024.
En entrevista, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, informó que ya se entregó toda la documentación requerida tanto a la ASE como a la ASF y que actualmente se encuentran a la espera de los resolutivos correspondientes, para que, en caso de detectarse responsabilidades, se procederá con las sanciones.
“Ya hay denuncias y observaciones presentadas. Esperamos que las autoridades tengan la capacidad para proceder. Si no es así, se aplicarán las sanciones que resulten necesarias”, expresó el edil.
Chedraui detalló que el Ayuntamiento tuvo un plazo de 15 días para responder a las observaciones señaladas en los reportes. Posteriormente, corresponderá a las instancias auditoras emitir sus resoluciones.
A finales de enero, el tesorero municipal, Héctor González Cobián, informó que se logró subsanar el déficit heredado, gracias al pago anticipado del impuesto predial.
Señaló que de los más de 400 expedientes relacionados con adeudos por impuestos y servicios dejados por la administración anterior, ya se han saldado entre 70 y 80 con los recursos recaudados.
Las deudas más urgentes que se cubrieron incluyeron compromisos fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y retenciones pendientes al Infonavit.