Puebla

Viviendas para policías serán ecológicas y con captadores de agua, aquí la ubicación

El acuerdo se dio luego del exhorto que hizo el gobernador Armenta para que Grupo Proyecta, desarrolladora de Lomas de Angelópolis, donara 2 hectáreas

FOTO: Agencia Enfoque
Terrenos. Vista aérea de Flor del Bosque donde el Grupo Haras ha construido casas. FOTO: Agencia Enfoque

El director de la Comisión Estatal de Vivienda, Rafael Moreno Valle Buitrón, confirmó que la Inmobiliaria Haras del Bosque donó tres hectáreas para la construcción de un conjunto habitacional destinado a policías estatales y estudiantes de la Universidad de las Ciencias Policiales.

El anuncio se hizo durante la rueda de prensa encabezada este lunes por el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien explicó que en dicho predio se desarrollarán viviendas ecológicas, sustentables y de tipo social, las cuales promoverán el uso responsable de la energía y los recursos naturales.

Agregó que esta iniciativa también generará una importante derrama económica regional, al beneficiar directamente a las familias del personal policial a través de una alianza entre la iniciativa privada y el gobierno del estado.

Además, informó que otra empresa, cuyo nombre aún no se ha revelado, ha mostrado interés en donar más terrenos para proyectos similares, lo cual será analizado en los próximos días.

Reconocimiento al compromiso empresarial

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta agradeció al empresario Carlos Haghenbeck, propietario de Haras del Bosque, por su generosidad, y reconoció al grupo inmobiliario por sumarse a la causa de brindar mejores condiciones de vida a las fuerzas de seguridad.

“Haras es una empresa de gran prestigio, de origen alemán. Esta donación marca la diferencia entre las empresas extractivas y aquellas que realmente abonan al desarrollo social. Eso es humanismo”, señaló el mandatario.

—  Alejandro Armenta

Armenta detalló que en el predio donado se construirán viviendas con paneles solares y sistemas de captación de agua pluvial, y se habilitará un acceso directo a la Universidad de las Ciencias Policiales, que se construirá en la junta auxiliar de Chachapa, del municipio de Amozoc.

Finalmente, indicó que el proyecto será desarrollado en coordinación con la Subsecretaría de Vivienda —dependiente de la Secretaría de Bienestar—, además del coordinador de gabinete, José Luis García Parra, y la secretaria de Finanzas, Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último